Caso Koldo

La empresaria que denunció la entrega de 90.000 euros en Ferraz declara el martes en el Supremo por el ‘caso Koldo’

Carmen Pano y su hija testificarán tras el aplazamiento de su declaración en la Audiencia Nacional

José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre
photo_camera José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre

La empresaria Carmen Pano, quien afirmó haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz por orden de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama Koldo, declarará el próximo martes ante el Tribunal Supremo (TS). Su hija, Leonor González Pano, también comparecerá en calidad de testigo.

El testimonio se producirá después de que el juez Ismael Moreno aplazara su declaración en la Audiencia Nacional (AN), prevista inicialmente para el 18 de febrero, con el objetivo de “preservar sus derechos”. La solicitud de aplazamiento fue impulsada por la Fiscalía y respaldada por la acusación popular del Partido Popular.

Investigadas en otra trama de fraude en hidrocarburos

Además de su declaración en el Supremo, Carmen y Leonor Pano están citadas para el 10 de marzo en otro juzgado de la Audiencia Nacional, pero esta vez como investigadas en la trama de los hidrocarburos, que instruye el juez Santiago Pedraz.

Carmen Pano afirmó haber entregado dos pagos de 45.000 euros en metálico en Ferraz, supuestamente en nombre de Aldama, quien habría utilizado la influencia política para obtener favores relacionados con Villafuel, la empresa vinculada al fraude en el sector de los hidrocarburos.

Su hija Leonor, administradora de la empresa Have Got Time, figura en operaciones financieras vinculadas a la compra del chalet en La Alcaidesa (Cádiz), residencia que supuestamente la trama regaló al exministro José Luis Ábalos.

Ambas mujeres fueron detenidas el 16 de diciembre de 2024 en el marco del caso Hidrocarburos, en el que De Aldama ingresó en prisión. Sin embargo, fueron puestas en libertad pocas horas después, aunque siguen bajo investigación.

El ‘caso Koldo’ y la investigación contra Ábalos

El juez Ismael Moreno es el encargado de investigar en la Audiencia Nacional la parte del caso Koldo que no afecta directamente a José Luis Ábalos, quien, al ser aforado, está siendo investigado por el Tribunal Supremo.

La citación de Carmen y Leonor Pano en la Audiencia Nacional se produjo tras un recurso de la asociación Iustitia Europa, que solicitó su testimonio por sus vínculos con De Aldama, especialmente en las gestiones para obtener la licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel.

Pano explicó en su declaración ante la Unidad Central Operativa (UCO) que conoció a De Aldama porque este mantuvo una relación con su hija. Aseguró que, entre 2020 y 2021, recibió unos 100.000 euros semanales de Claudio Rivas, otro implicado en la trama, para luego entregarlos a Aldama.

Uno de esos encargos incluyó dos pagos de 45.000 euros en Ferraz, en la segunda planta de la sede del PSOE, a un hombre cuya identidad no pudo precisar, pero al que describió como “un varón de menos de 40 años, pelo corto y más alto que ella”.

Pruebas y reacciones políticas

Cuando se le preguntó si podía demostrar sus afirmaciones, Pano admitió que solo contaba con su palabra. Sin embargo, sugirió que en su teléfono móvil intervenido podría haber registros que corroboraran su versión.

El PSOE ha desmentido las acusaciones y demandado a Pano por difamación. Mientras tanto, el caso sigue escalando con ramificaciones que podrían afectar a más altos cargos del partido.