Apagón

Emergencias Madrid atendió 4.858 expedientes durante el apagón eléctrico en la región

El apagón eléctrico tuvo un fuerte impacto en la Comunidad de Madrid, donde el servicio de emergencias 112 gestionó un total de 4.858 expedientes desde las 12:30 horas del lunes hasta las 07:00 de la mañana de este martes.
Emergencias 112 Comunidad de Madrid
photo_camera Emergencias 112 Comunidad de Madrid

A pesar del volumen de llamadas, no se han registrado incidencias graves, según ha confirmado la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).

Entre las actuaciones más relevantes, los Bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron 370 intervenciones, muchas de ellas relacionadas con rescates de personas atrapadas en ascensores, una de las consecuencias más comunes de este tipo de fallos eléctricos generalizados.

Durante la noche, desde las 20:30 hasta las 07:00 horas, se gestionaron 1.719 expedientes, con 78 intervenciones adicionales de los Bomberos, lo que evidencia el intenso trabajo realizado por los equipos de emergencia en las horas más críticas del apagón.

Ayuso preside la reunión del comité Platercam

Ante la magnitud de la emergencia, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado este martes a partir de las 08:30 horas una reunión del Comité de Dirección del Plan Territorial de Protección Civil (Platercam). El encuentro tiene lugar en la sede de ASEM112 en Pozuelo de Alarcón, y contará con la participación de los consejeros del Gobierno regional para evaluar los efectos del apagón y coordinar el restablecimiento completo de los servicios.

Aunque la situación se encuentra en proceso de normalización, el transporte público —especialmente Metro y Cercanías— aún no ha recuperado por completo su operatividad, lo que ha llevado a reforzar los servicios de autobuses de la EMT, que hoy ofrecen transporte gratuito a todos los usuarios.

Las autoridades regionales destacan la rápida respuesta del sistema de emergencias, la coordinación entre cuerpos de seguridad y el comportamiento cívico de los ciudadanos como claves para evitar mayores complicaciones.