El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha solicitado al Gobierno central que libere temporalmente el peaje de la AP-6 mientras permanece cortado el tramo de la carretera N-VI a su paso por San Rafael (Segovia), debido a un socavón provocado por la rotura de un colector.
En declaraciones a Telemadrid, Rodrigo ha reclamado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible “alternativas reales de movilidad” y ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por no atender de forma ágil las demandas ciudadanas. “Lo que debe hacer el Gobierno central es colaborar, escuchar y actuar con rapidez ante incidencias que afectan directamente a los ciudadanos”, afirmó.
La petición también ha sido respaldada por el Ayuntamiento de El Espinar, municipio segoviano afectado por el corte, que en un pleno extraordinario ha solicitado de forma unánime —con el apoyo de IU, PSOE, VOX y PP— la eliminación temporal del peaje de la autopista AP-6 mientras duren las obras. Asimismo, han reclamado que se mantenga el ritmo de trabajo de 24 horas para agilizar la reparación.
Rodrigo ha apoyado esta iniciativa, señalando que “es lógico que el Ayuntamiento solicite la gratuidad y que el ministro Óscar Puente escuche a los vecinos, algo que lamentablemente no suele ocurrir”.
Obras en marcha
Desde el Ministerio de Transportes han informado de que ya se ha entrado en una nueva fase de reparación, tras haber contenido la fuga de agua y achicado el líquido acumulado. Actualmente se está procediendo a excavar hasta los cuatro metros de profundidad, apuntalar la zanja y preparar la instalación de nuevos tubos para el colector.
También se están limpiando sedimentos y realizando trabajos de relleno, hormigonado y extendido del firme, una vez se complete la sustitución del tramo afectado. Aunque el colector es de propiedad municipal, el Ministerio ha asumido la reparación para acelerar el restablecimiento de la movilidad y minimizar las molestias a los usuarios.
La N-VI es una vía clave de conexión entre Madrid y Castilla y León, y su corte ha obligado a redesviar el tráfico por la autopista AP-6, lo que ha reavivado el debate sobre el uso de infraestructuras de peaje en situaciones de emergencia.