La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su "decepción y la de todos los madrileños" ante la decisión del Ministerio de Defensa de no realizar la tradicional parada militar del 2 de Mayo en la Puerta del Sol. A través de una carta dirigida a la ministra de Defensa, Margarita Robles, Ayuso ha solicitado que se reconsidere la decisión para mantener una tradición que se ha celebrado desde la creación de la Comunidad de Madrid.
"El pueblo de Madrid ha estado siempre muy unido a sus Fuerzas Armadas, una de las instituciones que más quiere y admira. No queremos que se produzca un distanciamiento artificial entre la ciudadanía y su Ejército", ha manifestado la presidenta madrileña en la misiva.
Una tradición con más de 40 años de historia
Desde el primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, la región ha celebrado su día grande con la participación de las Fuerzas Armadas en un desfile militar que ha sido un punto de encuentro para madrileños y visitantes. Ayuso ha destacado que la parada militar es un evento popular, seguido con entusiasmo por personas de todas las edades, y ha subrayado la importancia de mantener el vínculo entre la ciudadanía y el Ejército.
"Nuestras Fuerzas Armadas siempre tendrán su casa en esta región, hecha de personas de todos los rincones de España. Por eso celebramos con tanta relevancia el 2 de mayo y sus hechos históricos, que representan la lucha de un pueblo, el español, por su soberanía y libertad", ha añadido.
La presidenta también ha recordado que Madrid ha demostrado su apoyo constante a las Fuerzas Armadas en diferentes celebraciones y actos oficiales, por lo que considera que la cancelación de la parada militar supone "un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército".
Solicitud de reconsideración de la medida
En la carta, Ayuso ha instado a la ministra Robles a revisar su decisión y permitir que el Ejército vuelva a participar en los actos conmemorativos del 2 de Mayo. "Espero y deseo que reconsideres esta decisión para no impedir la celebración de todos los años del pueblo de Madrid con sus Fuerzas Armadas", concluye la misiva.
Hasta el momento, el Ministerio de Defensa no ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a la solicitud de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la noticia ha generado debate en el ámbito político y social, con sectores que defienden la continuidad de la tradición y otros que consideran necesario replantear los formatos de celebración en el ámbito institucional.