Movilidad

La Comunidad convoca un nuevo examen para 135 conductores de VTC el próximo 10 de mayo

Será la tercera convocatoria del Gobierno regional desde la entrada en vigor del reglamento autonómico el pasado enero. Las pruebas buscan garantizar la calidad y seguridad del servicio.

250408_examen_vtc_2
photo_camera examen vtc

La Comunidad de Madrid celebrará el próximo 10 de mayo un nuevo examen dirigido a 135 aspirantes a conductores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), dando continuidad al proceso iniciado el pasado abril con las dos primeras pruebas piloto. Esta tercera convocatoria se llevará a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez, debido al aumento de inscritos.

La prueba forma parte del reglamento autonómico en vigor desde el 12 de enero de 2024, que establece que todos los nuevos profesionales del sector deben superar un examen obligatorio para obtener la autorización, con la excepción de aquellos que hayan trabajado al menos un año ininterrumpido o dos dentro de los últimos cuatro años anteriores a la entrada en vigor del decreto.

El examen consta de 60 preguntas tipo test distribuidas en cuatro bloques temáticos:

  • Conocimientos de lengua castellana,

  • Uso de dispositivos de navegación,

  • Itinerarios y puntos de interés de la Comunidad de Madrid,

  • nociones de primeros auxilios, accesibilidad y servicio público.

Los aspirantes pueden prepararse con una muestra de preguntas publicada por la Dirección General de Transportes y Movilidad en el portal oficial: Pruebas conductor VTC – Comunidad de Madrid

Tras aprobar el examen, los candidatos recibirán un permiso provisional de conductor de VTC con vigencia de cinco años, expedido de forma electrónica. Este deberá renovarse una vez cumplido su periodo de validez.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha anunciado que prevé realizar al menos 12 convocatorias a lo largo del año, ajustando la frecuencia a la demanda de profesionales del sector. Se estima que cerca de 18.000 conductores necesitan obtener esta autorización, si bien no todos deberán someterse al examen.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional busca reforzar los estándares de seguridad, calidad y profesionalización del sector del transporte con conductor, en una comunidad autónoma donde la movilidad y la competencia entre modelos de transporte sigue en expansión.