Tribunales de Instancia

CCOO alerta del caos y falta de personal en la puesta en marcha de los Tribunales de Instancia en Madrid

La entrada en funcionamiento hoy de los Tribunales de Instancia en la Comunidad de Madrid ha desencadenado un panorama caótico que ha afectado la prestación del servicio público judicial en 14 partidos judiciales. 
Justicia
photo_camera Justicia

La Coordinadora de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado problemas graves, que van desde fallos en los sistemas informáticos hasta la falta de personal, poniendo en evidencia una falta de previsión y coordinación por parte de la Consejería de Justicia madrileña.

La jornada ha estado marcada por la caída de sistemas de gestión procesal, impresoras sin conexión y expedientes judiciales almacenados en cajas, lo que ha provocado retrasos y dificultades para atender a los ciudadanos. En varios partidos judiciales, como Arganda del Rey, a mediodía aún no se había tomado declaración a detenidos, mientras en Navalcarnero la atención al público sigue limitada debido a una mudanza incompleta. En otras localidades como Collado Villalba y Alcorcón, la antigua estructura de juzgados continúa operativa a la espera de que se complete la transición.

La implantación de estos nuevos Tribunales de Instancia responde a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que establece una reestructuración del servicio público de Justicia para mejorar su eficiencia. Sin embargo, según CCOO, la Comunidad de Madrid ha diseñado unas oficinas judiciales que perjudican tanto a las plantillas como a los usuarios del sistema. La especialización de los trabajadores se pierde al fusionar funciones en tres grandes servicios comunes —Tramitación, General y Ejecución— lo que, según el sindicato, deteriora la calidad del servicio y la atención a los ciudadanos.

Además, la Comunidad de Madrid ha optado por no solicitar la prórroga de seis meses que permitía la ley para adaptar la transición, a pesar de reconocer las dificultades actuales. Esta decisión ha dejado a decenas de puestos sin cubrir en plena temporada estival, agravando la sobrecarga de trabajo para los funcionarios.

CCOO reclama a la Consejería de Justicia que asuma sus responsabilidades y garantice los recursos humanos y técnicos necesarios para que la implantación de los Tribunales de Instancia no suponga un perjuicio para la justicia y para los ciudadanos madrileños. El sindicato insiste en que el compromiso debe centrarse en una planificación realista que priorice la calidad del servicio público y las condiciones laborales del personal.