Urbanismo

Carabanchel Bajo renueva su casco histórico con obras de accesibilidad, alumbrado eficiente y más zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid remodela ocho calles para crear itinerarios peatonales accesibles, aumentar el aparcamiento y plantar nuevos árboles

Obras Carabanchel Bajo
photo_camera Obras Carabanchel Bajo

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, está ejecutando una remodelación integral de ocho calles del casco histórico de Carabanchel Bajo con el objetivo de mejorar la accesibilidad peatonal, reorganizar el tráfico y aumentar la eficiencia energética del entorno. Las obras, que suponen una inversión de 1,6 millones de euros, abarcan una superficie de 15.230 m² y concluirán antes de que finalice el año.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana los trabajos junto al concejal del distrito, Carlos Izquierdo, destacando que la intervención “da respuesta a una demanda vecinal histórica y supone un avance significativo en materia de movilidad peatonal y sostenibilidad”.

Ocho calles renovadas y seis convertidas en plataforma única

Las calles afectadas por esta actuación son: Francisco Romero, Melisa, Pajarera Real, Antonio Antoranz, Monseñor Óscar Romero, plaza de la Parroquia, Sombra y Patilla. De ellas, seis pasarán a ser de plataforma única, una solución que unifica acera y calzada con adoquín de granito para facilitar la circulación de personas con movilidad reducida y eliminar barreras arquitectónicas.

Las calles Sombra y Patilla, aunque conservarán la diferenciación entre acera y calzada, también serán reformadas para mejorar la accesibilidad y reordenar el aparcamiento, incluyendo cambios en el sentido del tráfico para optimizar el espacio.

Reordenación del tráfico y aumento del 24 % en plazas de aparcamiento

Uno de los cambios más relevantes será la conversión a sentido único de la calle Patilla, lo que permitirá crear una doble banda de aparcamiento en línea. Asimismo, el tramo doble sentido de la calle Sombra pasará también a único sentido, con el objetivo de mejorar la circulación y garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

Gracias a estos ajustes, las plazas de aparcamiento aumentarán un 24 %, pasando de 124 a 154, manteniéndose las cinco reservadas para personas con movilidad reducida.

Más árboles, alumbrado LED y telecomunicaciones soterradas

En materia de sostenibilidad y eficiencia, el plan contempla la plantación de 55 nuevos árboles en alcorques equipados con red de riego, así como la conservación de los ejemplares actuales. Se instalará además un nuevo sistema de alumbrado público con tecnología LED, lo que mejorará la iluminación y reducirá el consumo energético.

Asimismo, se eliminarán diez tramos de cableado aéreo de telecomunicaciones, que serán sustituidos por canalizaciones soterradas, contribuyendo a mejorar el aspecto visual del entorno urbano.

Mejora de infraestructuras

El proyecto incluye también la adaptación de imbornales y pozos existentes al nuevo diseño de las calles, así como el retranqueo de farolas afectadas por los cambios de alineación. Además, se garantizará en todo momento el paso de vehículos de emergencias, respetando el ancho mínimo de calzada requerido.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una ciudad más accesible, sostenible y segura, con especial atención a la recuperación de los entornos históricos para el uso y disfrute de los vecinos y vecinas.