Urbanismo

La calle Cardenal Tenorio se transforma en un espacio peatonal más accesible y amable tras una inversión de 400.000 euros

La alcaldesa Judith Piquet destaca la mejora de la calidad urbana con la creación de una plataforma única y zonas estanciales pensadas para el disfrute ciudadano

Judith Piquet  - Alcalá de Henares
photo_camera Judith Piquet - Alcalá de Henares

La calle Cardenal Tenorio presenta una nueva imagen tras finalizar las obras de mejora ejecutadas durante los últimos cinco meses, gracias a una inversión cercana a 400.000 euros. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado esta mañana el resultado de los trabajos, acompañada de los tenientes de alcaldesa, Cristina Alcañiz y Gustavo Severien, y del concejal presidente del Distrito I, Vicente Pérez.

Durante la visita, la regidora ha subrayado que la actuación supone una transformación integral de la calle, que pasa de ser una vía con una calzada estrecha, poco accesible y con deficiencias en la red de saneamiento, a convertirse en un espacio peatonal más amable, funcional y moderno.

Una plataforma única para priorizar al peatón

La intervención ha consistido en la creación de una plataforma única sin desniveles, que elimina las barreras arquitectónicas y prioriza el tránsito peatonal. El nuevo diseño proporciona más espacio para caminar, descansar y convivir, incorporando zonas estanciales y mobiliario urbano que invitan al disfrute del entorno por parte de los vecinos.

El resultado es notable y el cambio evidente”, ha afirmado Piquet, quien ha resaltado que este proyecto refleja el modelo de ciudad más humana y accesible que el Ayuntamiento está impulsando en otros puntos de Alcalá. “Espacios pensados para las personas, no para los vehículos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida y a generar una ciudad más sostenible”, ha añadido.

Continuidad de los fondos NextGeneration

Esta actuación complementa las intervenciones previas ejecutadas en las zonas este y oeste de la ciudad, que fueron financiadas a través de las primeras convocatorias de fondos europeos NextGeneration EU. En esa línea, Piquet ha recalcado que este tipo de inversiones suponen “una apuesta firme por la regeneración urbana, el impulso al comercio local y la recuperación de espacios públicos para el uso ciudadano”.

La remodelación de la calle Cardenal Tenorio se suma a otros proyectos similares que persiguen convertir calles de tránsito en lugares de encuentro, fomentando la movilidad sostenible, la accesibilidad universal y el bienestar de los vecinos.

Con esta actuación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con un modelo de ciudad más verde, integradora y orientada a las personas, donde las calles no solo se transitan, sino que también se viven.