La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este viernes, a partir de las 15:00 horas, la primera operación salida del verano 2025, con una previsión de 4,73 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera hasta las 23:59 del domingo. Este primer dispositivo forma parte de los más de 47,9 millones de viajes estimados solo en julio, dentro de un verano que podría marcar un récord histórico con más de 100 millones de trayectos por carretera entre julio y agosto.
En la Comunidad de Madrid, se prevén 846.773 desplazamientos durante el fin de semana, con picos de tráfico especialmente intensos este viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Las vías más afectadas en la región serán la AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y la M-40, según fuentes de Tráfico.
Dispositivo especial de vigilancia
La DGT ha desplegado todos sus recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad en las carreteras: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, helicópteros, drones, radares fijos y móviles, cámaras y furgonetas camufladas para detectar el uso del móvil o del cinturón de seguridad.
Entre las medidas especiales previstas para mejorar la movilidad y prevenir accidentes destacan:
-
Carriles adicionales y reversibles con conos en horas punta.
-
Itinerarios alternativos para evitar atascos en el centro peninsular.
-
Paralización de obras y restricciones a la circulación de camiones en tramos, días y horarios determinados.
-
Suspensión de pruebas deportivas o eventos que supongan la ocupación de la calzada.
Puntos y franjas horarias de mayor riesgo
La DGT advierte que la tarde del viernes (de 16:00 a 23:00 horas) será especialmente complicada en las salidas de grandes núcleos urbanos y en dirección a zonas de costa, descanso o segundas residencias. El sábado por la mañana, entre las 9:00 y las 14:00, continuará el tráfico intenso en sentido salida y por la tarde se trasladará a los entornos de destino. El domingo, la congestión afectará por la mañana a accesos a playas y por la tarde al retorno hacia los núcleos urbanos.
Motoristas, alcohol y distracciones: principales preocupaciones
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que los motoristas son una de las mayores preocupaciones de la DGT. En el verano de 2024 fallecieron 76 motoristas, la cifra más alta de la última década, mayoritariamente en carreteras convencionales, fines de semana y con motos de gran cilindrada. El perfil predominante fue el de conductores con más de 10 años de experiencia.
Otras causas que preocupan a Tráfico son las salidas de vía (40% de los siniestros mortales), las distracciones al volante (principal causa de accidentes), los atropellos (un 9% de los fallecidos) y la combinación de alcohol, drogas y exceso de velocidad. También se destaca el alto número de siniestros entre conductores de entre 45 y 54 años, el grupo con mayor siniestralidad estival.
“Conducción atenta, cero distracciones y tolerancia cero al alcohol y las drogas” es el mensaje que lanza la DGT para este verano. También recomienda revisar el vehículo antes del viaje y planificar la ruta más segura.
Movilidad aérea también al alza
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene previsto gestionar 3.446 vuelos entre este viernes y el domingo, lo que supone una ligera caída del 1,3% respecto al mismo fin de semana del año pasado. El viernes será el día con más operaciones (1.204 vuelos), seguido del domingo (1.135) y el sábado (1.107).
La Comunidad de Madrid ha lamentado las “imágenes dantescas” registradas en las últimas semanas por aglomeraciones en el aeropuerto, ante el fuerte incremento del tránsito de viajeros coincidiendo con el inicio de la temporada alta.