El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este miércoles en Egipto el compromiso del Ayuntamiento de la capital con la construcción de políticas de vivienda asequible, uno de los principales retos de las ciudades actuales. Su intervención tuvo lugar durante el panel "Comunidades inclusivas: Entregando vivienda adecuada para todos a través de la regeneración urbana", en el marco de la XII Sesión del Foro Urbano Mundial WUF12, organizado por ONU-Hábitat en El Cairo.
Almeida subrayó que Madrid abordará las necesidades de vivienda mediante tres enfoques: construcción, rehabilitación y regeneración urbana. Señaló que la clave está en combinar los esfuerzos del sector público y privado para satisfacer de manera más eficiente la demanda y generar oportunidades de inversión.
El alcalde resaltó que la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) es el "primer promotor público de vivienda asequible en Europa" y se fijó el objetivo de alcanzar las 15.000 viviendas públicas en los próximos tres años, lo que representaría un aumento del 150%. Además, reiteró que el 50% de las nuevas viviendas se destinarán a los jóvenes, como parte de su compromiso con este colectivo.