Movilidad

Alcorcón se abre a "cofinanciar" la gratuidad de la R-5

Trinidad Castillo critica la "dejadez" del Ayuntamiento de Madrid para gestionar los problemas del soterramiento de la A-5, y propone que uno de los dos carriles que quedarán durante las obras sea prioritario para autobuses
Trinidad Castillo - Foto de Más Madrid Alcorcón
photo_camera Trinidad Castillo | Foto de Más Madrid Alcorcón

La concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente de Alcorcón, Trinidad Castillo, ha planteado la posibilidad de contribuir financieramente para que el uso de la carretera de peaje Radial 5 (R-5) sea gratuito mientras se llevan a cabo las obras de soterramiento en la carretera de Extremadura. Esta iniciativa tiene como objetivo aliviar el impacto que las obras tendrán en el tráfico, ya que reducirán a dos carriles por sentido en una de las principales vías de entrada a Madrid, afectando a numerosos vecinos de Alcorcón.

Castillo señaló que aunque el proyecto no es responsabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón, este hará "todo lo que está en su mano" para evitar que sus habitantes se vean atrapados en el tráfico. Además, expresó su preferencia por potenciar el uso del transporte público como la solución ideal para evitar congestiones, indicando que el Ayuntamiento está dispuesto a financiar el refuerzo de autobuses para cubrir la demanda adicional durante los dos años que durarán las obras.

Castillo también cuestionó la gestión del Ayuntamiento de Madrid, y en particular criticó la "actitud pasiva" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien, según ella, ha abordado el asunto como si fuera solo un "afectado más" en lugar de un "actor principal". En este sentido, lamentó que no se haya iniciado la planificación necesaria con la anticipación de un año, lo cual habría facilitado la implementación de soluciones de movilidad para minimizar el impacto en la zona.

Retrasar los cortes 

Ha confirmado que el plan de movilidad ante las próximas obras en la A-5 se desarrollará en una mesa técnica que reunirá a todos los agentes implicados, conforme al acuerdo alcanzado hace diez días entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Castillo mencionó que están a la espera de que dicha mesa comience a operar y que su equipo ya ha preparado propuestas específicas que deberán coordinar con el resto de administraciones.

Este trabajo tendrá que realizarse antes del 15 de diciembre, fecha prevista para los primeros cortes de tráfico en la A-5. Sin embargo, Castillo advirtió que el tiempo es "insuficiente" para organizar medidas de movilidad adecuadas y sugirió posponer los cortes de tráfico más relevantes. Argumentó que las afectaciones calculadas podrían tener un impacto significativo no solo en Madrid, sino en todos los municipios del suroeste, generando graves problemas de movilidad si no se planifican y ejecutan soluciones eficaces a tiempo.

Soluciones 

Trinidad Castillo, concejala de Alcorcón, ha presentado algunas posibles soluciones para mitigar los problemas de movilidad durante las obras en la A-5. Según su análisis, la opción más viable sería destinar uno de los dos carriles por sentido exclusivamente para autobuses, lo que permitiría mantener cierta fluidez en el transporte público. Sin embargo, reconoció que esta propuesta aún no cuenta con la aprobación del Ayuntamiento de Madrid.

Castillo también se mostró escéptica respecto a la R-5 como solución al problema de tráfico. Aseguró que desviar el tráfico hacia esta carretera podría colapsar la M-40, donde desemboca, ya que el flujo de coches seguiría siendo alto. Además, destacó que la R-5 no beneficia directamente a Alcorcón, ya que el municipio no tiene acceso a esta vía, y tampoco es una opción efectiva para otros municipios, dado que la mayoría de los conductores buscan llegar a Madrid.

A pesar de estas limitaciones, Castillo indicó que si la R-5 puede contribuir de alguna manera a aliviar la situación, Alcorcón podría considerar "financiar" parte de la gratuidad de esta carretera, ya que una de sus rutas de autobuses podría utilizarla para mejorar la conexión en la zona sur.

Cortes en Alcorcón 

Trinidad Castillo también destacó que las obras en la A-5 implicarán un costo significativo para Alcorcón, ya que el Ayuntamiento actualmente financia el 50% de las rutas de autobuses urbanos e interurbanos que pasan por la ciudad. Si se requiere un refuerzo especial en estos servicios de transporte debido a las obras, esto supondrá un incremento en los gastos para el Consistorio.

Además, Castillo anunció que se reunirá el 7 de noviembre con la concejala de Movilidad de Móstoles para discutir la situación, reconociendo que este municipio enfrentará un problema similar. Ambos municipios se verán afectados por los atascos que se anticipan a partir de las navidades, y Castillo busca colaboración entre las localidades para abordar los desafíos de movilidad que se avecinan.