Alcalá de Henares

Alcalá de Henares refuerza su plan de poda y limpieza de pintadas en el Distrito II

Más de 9.500 grafitis eliminados en 2024 y sanciones de hasta un millón de euros por daños al patrimonio histórico

Alcalá de Henares refuerza su plan de poda y limpieza de pintadas en el Distrito II
photo_camera Alcalá de Henares refuerza su plan de poda y limpieza de pintadas en el Distrito II

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa con su plan de poda y mantenimiento del arbolado urbano, extendiendo las actuaciones a todos los barrios de la ciudad. En esta ocasión, los trabajos han llegado al Distrito II, con el objetivo de mejorar la seguridad, la imagen urbana y el bienestar de los vecinos.

El concejal presidente del distrito II, Víctor Acosta, ha explicado que este plan estructurado garantiza el cuidado del arbolado y el embellecimiento de las calles, destacando que “es momento de acometer el adecentado del distrito II”.

Las labores de poda ya han alcanzado calles del barrio de Ciudad 10 como 8 de Marzo, Brigadas Internacionales y José Ortega y Gasset, en el marco de una estrategia que busca intervenir en distintas zonas de la ciudad.

Mantenimiento del arbolado con criterios técnicos

Los trabajos de poda se centran en especies como aligustres y plátanos de sombra, aprovechando su fase de reposo vegetativo para minimizar el impacto y favorecer un crecimiento saludable en primavera. Se aplican criterios técnicos específicos para mejorar la estructura de los árboles y garantizar su adecuado desarrollo.

Intensificación de la limpieza de pintadas en el Centro y el Distrito II

En paralelo a la poda, el Ayuntamiento ha intensificado las labores de eliminación de grafitis y pintadas vandálicas. En febrero, la empresa de limpieza Valoriza realizó intervenciones en el Centro Histórico, eliminando grafitis en las columnas de la calle Mayor y en los exteriores del Teatro Salón Cervantes, dos lugares emblemáticos del Patrimonio Mundial de la ciudad.

En el Distrito II, los operarios están actuando para erradicar este tipo de vandalismo, que no solo degrada la imagen de la ciudad, sino que genera costes económicos adicionales en limpieza y mantenimiento.

El concejal Víctor Acosta ha advertido sobre la importancia de mantener el entorno urbano libre de pintadas:

“Es fundamental tomar conciencia sobre el daño que provocan los grafitis en nuestra ciudad. No solo afectan a la estética urbana, sino que también pueden acarrear sanciones económicas elevadas para quienes los realizan, especialmente si se dañan monumentos o edificios históricos.”

Más de 9.500 pintadas eliminadas en 2024

Durante 2024, se han eliminado más de 9.500 pintadas en una superficie total de 15.000 metros cuadrados. Para estas labores, el Ayuntamiento cuenta con cuatro furgones hidrolimpiadores de alta presión y caldera de agua caliente, operados por personal especializado.

Además, se recuerda que las sanciones por realizar pintadas vandálicas pueden oscilar entre 300 y 6.000 euros en casos graves, y llegar hasta un millón de euros cuando se dañan bienes protegidos como patrimonio histórico.

Compromiso con un entorno urbano seguro y saludable

Con este plan de poda y limpieza, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el mantenimiento urbano y la mejora de la calidad de vida en Alcalá de Henares. Estas acciones buscan garantizar la seguridad, embellecer el entorno y combatir el vandalismo, promoviendo un espacio limpio, ordenado y libre de actos incívicos.