Educación

29 millones en ayudas para jóvenes investigadores que inician su carrera

Los investigadores contratados deberán comprometerse a una dedicación a tiempo completo durante toda la vigencia del contrato, además de realizar una estancia mínima de tres meses en el extranjero en un centro de enseñanza superior o de investigación reconocido, financiada con estas ayudas
García Martín, durante una rueda de prensa en la Real Casa de Correos | Foto de la Comunidad de Madrid
photo_camera García Martín, durante una rueda de prensa en la Real Casa de Correos | Foto de la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 29,1 millones de euros destinada a financiar una nueva convocatoria de ayudas para la contratación de personal predoctoral en formación hasta 2028. Según detalló el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz de la Comunidad, Miguel Ángel García Martín, esta iniciativa busca respaldar a jóvenes investigadores al inicio de su carrera, facilitando la realización de sus tesis doctorales y la obtención de la mención de Doctorado Internacional, lo que mejora significativamente sus oportunidades laborales. La convocatoria será publicada en enero en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Podrán optar a estas subvenciones universidades públicas y privadas de la región, las Fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), organismos públicos de investigación, Fundaciones de Investigación Biomédica vinculadas a hospitales públicos madrileños, instituciones sanitarias asociadas al Sistema Nacional de Salud, y otras entidades sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la I+D+i.

Estas entidades gestionarán un total de 250 contratos con una duración máxima de cuatro años, orientados a seis áreas científicas: Procesos humanos y sociales, Comunicaciones y transformación digital, Tecnologías avanzadas habilitadoras, Transición ecológica, Salud global, y Biotecnología y agroalimentación.

Los investigadores contratados deberán comprometerse a una dedicación a tiempo completo durante toda la vigencia del contrato, además de realizar una estancia mínima de tres meses en el extranjero en un centro de enseñanza superior o de investigación reconocido, financiada con estas ayudas. La selección de candidatos se basará en criterios como la nota media, el currículum vitae y la calidad del proyecto presentado.