El mercado inmobiliario español sigue en plena escalada. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España creció un 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025, el mayor incremento en más de 18 años. En la Comunidad de Madrid, el alza fue del 13,3%, situando a la región entre las zonas con mayores tensiones del mercado.
En la capital, el portal Idealista sitúa el precio medio en 5.723 euros por metro cuadrado en agosto, lo que supone un 21,3% más respecto al año anterior y duplica la media nacional, que alcanzó los 2.498 €/m². Se trata del máximo histórico en la ciudad, con subidas que superan incluso los registros previos a la burbuja inmobiliaria.
Vivienda nueva y usada, ambas al alza
El informe del INE señala que la vivienda de segunda mano fue la que más se encareció, con un 12,8% interanual, mientras que la obra nueva lo hizo en un 12,1%. En comparación trimestral, los precios subieron un 4% entre abril y junio.
Desfase entre oferta y demanda
El incremento se produce en un contexto marcado por el déficit de vivienda, estimado por el Banco de España en 600.000 unidades, y por la creciente demanda favorecida por el abaratamiento de las hipotecas y la bajada de los tipos de interés.
Distritos como Retiro (+31,7%), Latina (+26,6%) y Ciudad Lineal (+25,7%) lideran las subidas en la capital, mientras que las zonas premium como Salamanca (9.868 €/m²) o Chamberí (8.381 €/m²) mantienen precios muy elevados, aunque con ligeras correcciones mensuales.
Un mercado en tensión
El encarecimiento generalizado afecta al acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y colectivos vulnerables. La tasadora Tinsa también confirma un incremento cercano al 12% interanual en agosto, con las islas y grandes capitales como epicentros de la subida.
El desajuste entre la oferta insuficiente y la presión de la demanda coloca al mercado inmobiliario en una situación crítica. Según los expertos, “la tormenta perfecta” de déficit de construcción, costes crecientes y presión inversora está llevando a precios récord que comprometen la accesibilidad.