La Asociación Española de Consumidores y el Colegio Oficial y Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid (COAPIMADRID) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar la protección de los consumidores, empresarios y profesionales del sector inmobiliario. El acuerdo busca fomentar la transparencia en la compraventa y el alquiler de viviendas y promover campañas informativas que mejoren la confianza entre los usuarios y los agentes colegiados.
El documento fue suscrito por Jaime Cabrero García, presidente de COAPIMADRID, y Miguel Ángel Ruiz Anillo, presidente de la Asociación Española de Consumidores. Ambas instituciones se comprometen a colaborar estrechamente a través del Observatorio Permanente de Vivienda, impulsando iniciativas conjuntas en materia de sensibilización, formación y asesoramiento.
Colaboración para proteger al consumidor
El convenio establece un marco de cooperación estable entre ambas organizaciones para desarrollar campañas de información sobre el mercado inmobiliario, especialmente en temas de compraventa y alquiler, con el fin de garantizar los derechos de los consumidores y mejorar la calidad de los servicios del sector.
Según explicó Miguel Ángel Ruiz Anillo, “el sector inmobiliario es clave en la economía y los consumidores deben contar con la mayor información posible para evitar discrepancias y reclamaciones”. Además, destacó que “el consumo responsable requiere la implicación de todos los sectores económicos y sociales, especialmente en un momento en que la crisis afecta al acceso a la vivienda, lo que hace imprescindible garantizar la profesionalidad y las buenas prácticas de los agentes inmobiliarios colegiados”.
Por su parte, Jaime Cabrero García subrayó “la importancia de que las administraciones implanten requisitos mínimos obligatorios de cualificación profesional para ejercer como agente inmobiliario”. A su juicio, “los registros voluntarios son insuficientes para proteger realmente los intereses de los consumidores”, por lo que defendió la necesidad de establecer un registro obligatorio de profesionales cualificados, supervisado por organismos competentes.
Acciones conjuntas y compromiso con la calidad profesional
El acuerdo prevé la puesta en marcha de diversas actuaciones conjuntas, entre ellas campañas de sensibilización ciudadana, actividades formativas y jornadas divulgativas, así como la realización de estudios y la elaboración de materiales informativos. También se fomentará la colaboración en el diseño de experiencias prácticas que contribuyan a mejorar la relación entre consumidores y agentes inmobiliarios.
Ambas instituciones también trabajarán para potenciar la educación en materia de vivienda, reforzando la confianza en los profesionales colegiados y promoviendo una intermediación inmobiliaria ética, transparente y segura.
Reivindicación de un registro profesional obligatorio
Como punto destacado, tanto COAPIMADRID como la Asociación Española de Consumidores han reivindicado la creación de un registro obligatorio de profesionales del sector inmobiliario, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de los consumidores.
Según el acuerdo, este registro debería exigir una serie de requisitos esenciales para el ejercicio profesional, como disponer de una sede física o dirección acreditada en el caso de servicios digitales, una póliza de seguro de responsabilidad civil permanente, ausencia de antecedentes penales y la constitución de una garantía económica que respalde las cantidades gestionadas durante su actividad.
Cabrero recordó que la colegiación en COAPIMADRID ya garantiza el cumplimiento de todos estos requisitos, asegurando “un servicio profesional, transparente y seguro para el ciudadano”.
Con esta alianza, ambas organizaciones dan un paso más hacia un modelo inmobiliario más ético, regulado y centrado en la protección de los consumidores, en línea con las exigencias de transparencia y responsabilidad que demanda el mercado actual.