Universidad Complutense

Madrid ultima un rescate financiero de 34,5 millones para la Universidad Complutense

El Gobierno regional prepara un préstamo de 34,5 millones para la Universidad Complutense con el fin de sanear su déficit y garantizar su estabilidad operativa

Universidad Complutense de Madrid
photo_camera Universidad Complutense de Madrid

La Comunidad de Madrid está ultimando la concesión de un préstamo de 34,5 millones de euros a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para garantizar su buen funcionamiento y paliar su complicada situación económica. La medida, que se enmarca en el plan autonómico de apoyo a las universidades públicas, busca evitar el deterioro de los servicios y asegurar la continuidad de la actividad académica en el mayor campus universitario de España.

Un rescate para estabilizar las cuentas de la Complutense

Fuentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades han confirmado que la operación se encuentra en su fase final de estudio, tras varios meses de negociación entre el Gobierno regional y el equipo rectoral que encabeza Joaquín Goyache.

El Ejecutivo autonómico solicitó a la UCM información complementaria sobre su Plan Económico-Financiero, documento exigido por la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, que toda universidad pública en déficit está obligada a presentar.

Según la carta enviada la semana pasada por el viceconsejero de Universidades, Fidel Viciana, el plan debe incluir “medidas reales y efectivas de contención del gasto” antes de aprobar la concesión del préstamo.

El Gobierno regional busca “garantizar el buen funcionamiento” de la Complutense

Desde el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso han subrayado que su prioridad es mantener la estabilidad institucional y académica de las universidades públicas madrileñas, y que la Comunidad “siempre está dispuesta a colaborar para garantizar su excelencia y sostenibilidad”.

“El Gobierno regional está trabajando estrechamente con la Complutense para hacer realidad este rescate financiero y ayudarla a superar su déficit”, aseguraron fuentes de la Consejería, que también recalcaron que la operación tiene como objetivo “garantizar el buen funcionamiento del centro y la calidad de sus servicios”.

El préstamo, que se instrumentará como una línea de financiación extraordinaria, permitirá a la universidad afrontar compromisos de gasto inmediato y equilibrar su tesorería, en un contexto marcado por la falta de liquidez y el aumento de costes operativos.

Críticas sindicales: “Un parche que no soluciona la infrafinanciación”

Pese al respaldo institucional, la medida ha generado malestar entre los sindicatos universitarios, que consideran que el rescate “no aborda el problema de fondo: la infrafinanciación estructural” de la universidad pública madrileña.

Desde CGT-UCM calificaron la operación de “juego de trileros”, acusando al Gobierno regional de maquillar un problema financiero crónico con una solución temporal.

Por su parte, UGT afirmó que el préstamo “no resuelve el déficit histórico ni garantiza la estabilidad a medio plazo”, señalando que “solo aplaza el problema y mantiene a la Complutense en una situación de dependencia económica del Ejecutivo autonómico”.

Un contexto de tensión presupuestaria en las universidades madrileñas

El rescate a la Complutense llega en un momento de presión financiera generalizada en el sistema universitario madrileño, con varias instituciones alertando de insuficiencia presupuestaria para afrontar gastos estructurales y de personal.

La Complutense, con más de 80.000 estudiantes y 6.000 profesores y trabajadores, arrastra un déficit acumulado que compromete su capacidad de inversión y mantenimiento, en especial en áreas como infraestructuras, investigación y digitalización.

La Comunidad de Madrid estudia nuevas fórmulas de financiación universitaria, aunque de momento no se ha concretado una reforma del modelo de aportaciones autonómicas, que según los sindicatos y los rectores “ha quedado obsoleto frente a las necesidades actuales”.

Próximos pasos del rescate financiero

Una vez completada la revisión del plan financiero, la Consejería de Educación emitirá el informe técnico que permitirá formalizar el préstamo y transferir los fondos antes de final de año.

La operación se acompañará de un seguimiento trimestral de las cuentas de la UCM para evaluar el cumplimiento de las medidas de ahorro y ajuste comprometidas por el equipo rectoral.

El Gobierno regional prevé que el rescate permita estabilizar las cuentas de la Complutense a corto plazo, mientras se define un nuevo marco de financiación para las universidades públicas de la región.