Startup OLÉ

Startup OLÉ convertirá a Salamanca en epicentro internacional del emprendimiento y la innovación tecnológica en octubre de 2025

El evento reunirá del 15 al 17 de octubre a startups, inversores, instituciones y universidades para fomentar la ciberseguridad, la IA y la digitalización

Startup OLÉ
photo_camera Startup OLÉ

La ciudad de Salamanca volverá a convertirse en capital internacional del emprendimiento tecnológico con la celebración de la duodécima edición de Startup OLÉ, que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca. La cita, considerada como una de las más relevantes del ecosistema emprendedor europeo e iberoamericano, contará con el respaldo de numerosas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el marco del proyecto estratégico CIBER-SHUBE.

El evento, que atrajo a más de 3.000 asistentes y 800 ponentes en su edición anterior, reunirá este año a una extensa red de actores del ecosistema emprendedor: startups, scaleups, inversores, corporaciones, universidades, centros de innovación, instituciones públicas y expertos internacionales, con un claro foco en la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el gaming.

Un evento respaldado por el ecosistema institucional y empresarial

Startup OLÉ Salamanca’25 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, Salamanca Tech, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, y entidades como CDTI, ENISA, Axis, INCIBE, las comunidades de Madrid y Andalucía, la Fundación Madri+d, así como empresas como Iberdrola, Naturgy, Enagás, BME, Fundación ONCE, Talgo, RTVE, Mondragón Ventures y muchas más.

Entre los ponentes confirmados figuran autoridades, directivos e inversores de primer nivel, como Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Marina Villegas, directora general de Investigación de la Comunidad de Madrid; Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca; o Carlos Blanco, chairman de Encomenda VC.

Actividades para generar negocio y oportunidades

Durante tres días, Salamanca acogerá una intensa agenda de actividades orientadas a fomentar la innovación y la colaboración: foros sectoriales, competiciones de pitch, feria de startups, rondas de inversión, hackathon, conciertos, sesiones de networking y cócteles profesionales.

También se celebrará el SystemEU Summit 2025, un evento europeo que busca impulsar la colaboración transnacional en sectores clave como la digitalización de la salud, la energía y la movilidad. Este encuentro se enmarca en el proyecto Horizon Europe SYSTEMEU, que involucra a regiones como Baviera, Braga, Cluj-Napoca, el Cantón de Tuzla y Castilla y León.

Foco en la ciberseguridad y el emprendimiento digital

Una parte esencial de Startup OLÉ será la celebración de actividades vinculadas al proyecto CIBER-SHUBE, financiado por el INCIBE y el programa Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este eje estratégico tiene como objetivo impulsar un entorno ciberseguro, promoviendo productos y servicios digitales confiables.

Startup OLÉ organizará cuatro grandes ferias internacionales centradas en ciberseguridad, siendo la de Salamanca la principal. Las startups participantes podrán optar a premios y oportunidades de internacionalización, como el acceso directo a eventos como Startup OLÉ Miami’26 y Marbella’26, participación en actividades de matchmaking e inclusión en Europass de CIBER-SHUBE.

Una iniciativa de impacto para el desarrollo regional

La iniciativa, liderada por Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ y catedrático de la Universidad de Salamanca, busca reforzar el papel de Salamanca como hub tecnológico de referencia, atrayendo talento, inversión y colaboración internacional.

Según INCIBE, los proyectos estratégicos como CIBER-SHUBE representan una vía efectiva para abordar retos científicos y tecnológicos, generando impacto en el tejido productivo y social, y fomentando la aplicación de la investigación al mercado real.

Startup OLÉ Salamanca’25 invita también al público general a participar. El registro como asistente es gratuito y puede realizarse a través del siguiente enlace

Con esta edición, Salamanca se consolida como uno de los epicentros más dinámicos de la innovación tecnológica en España y Europa, apostando por un modelo de crecimiento basado en la colaboración, la ciberseguridad y el emprendimiento digital.