Castilla y León consolida su papel como nodo estratégico de innovación en Europa gracias al proyecto europeo SYSTEMEU, una iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa para acelerar la digitalización y el desarrollo tecnológico en sectores clave como la energía, la salud y la movilidad. La comunidad acogió esta semana en Valladolid un encuentro que reunió a 35 referentes empresariales y tecnológicos, con vistas puestas en el gran congreso que tendrá lugar en Salamanca el próximo octubre durante el evento Startup Olé.
El taller, celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales de Arroyo de la Encomienda, congregó a representantes de compañías punteras como Talgo, Renault Group, Enagás Emprende, Gonvarri o Hiperbaric, así como a expertos de centros tecnológicos, universidades y organismos públicos. Durante la jornada, los asistentes debatieron sobre los retos compartidos del tejido industrial regional y europeo, explorando fórmulas para fomentar la colaboración y acelerar proyectos de innovación.
“Castilla y León tiene sectores industriales con un enorme potencial innovador y el proyecto SYSTEMEU nos está permitiendo conectarlos con Europa para ganar en competitividad y atraer talento e inversión”, explicó Luis Ángel González, jefe del Servicio de Promoción Industrial de la Junta de Castilla y León.
Entre las temáticas abordadas destacaron la digitalización industrial, la transición energética, el futuro de la movilidad sostenible o el papel emergente de la salud digital. Los participantes coincidieron en señalar que la colaboración entre empresas tractoras, startups, universidades y administraciones —lo que se conoce como el modelo de la cuádruple hélice— es clave para transformar la economía regional y reducir la brecha tecnológica respecto a otras zonas de Europa.
Hacia el SYSTEMEU Summit en Salamanca
El encuentro en Valladolid ha sido el anticipo de la próxima gran cita: el SYSTEMEU Summit, que se celebrará en Salamanca del 13 al 17 de octubre, en el marco de Startup Olé, uno de los eventos de emprendimiento más relevantes del sur de Europa. En él participarán representantes de las cinco regiones europeas integradas en SYSTEMEU: Baviera (Alemania), Cluj-Napoca (Rumanía), Braga (Portugal), el Cantón de Tuzla (Bosnia y Herzegovina) y Castilla y León, socio español a través de la Junta y la Universidad de Salamanca.
SYSTEMEU busca reforzar los ecosistemas de innovación regional conectándolos entre sí para crear nuevas cadenas de valor, promover la transferencia de conocimiento y posicionar a regiones menos visibles en el mapa europeo de la innovación. Financiado por la convocatoria HORIZON-EIE-2023-CONNECT-03 del programa Horizonte Europa, el proyecto es considerado estratégico para avanzar hacia una economía digital más inclusiva y sostenible.
Óscar Lorenzo, delegado de Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización de la Universidad de Salamanca, subraya la oportunidad que supone para la comunidad universitaria: “Estar presentes en SYSTEMEU nos permite participar en redes europeas de innovación, fortalecer la transferencia de tecnología y ofrecer a nuestros investigadores y estudiantes un entorno internacional altamente competitivo.”
Una apuesta por la cohesión tecnológica y territorial
La participación de Castilla y León en SYSTEMEU se enmarca en la estrategia regional de captar proyectos europeos que impulsen sectores industriales clave, generen empleo cualificado y posicionen a la comunidad como referencia tecnológica. Según datos de la Junta, el sector industrial representa cerca del 19 % del PIB regional, destacando en áreas como automoción, energías renovables, industria agroalimentaria y tecnologías emergentes.
Para Miguel Ángel Ávila, director general y cofundador de Virofend, startup biotecnológica presente en el encuentro, “este tipo de proyectos europeos abren puertas a nuevas colaboraciones, acceso a financiación y visibilidad internacional, algo fundamental para las empresas innovadoras que nacen en territorios periféricos”.
El SYSTEMEU Summit de octubre supondrá un nuevo escaparate para Castilla y León, que busca situarse como punto de conexión entre talento, industria y tecnología en el contexto europeo. Las inscripciones para participar en el evento de Salamanca ya están abiertas a través de la web oficial del proyecto.