Un duro golpe al narcotráfico internacional ha sacudido este fin de semana varias provincias españolas. La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Dirección General de Aduanas de Turquía, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de heroína y marihuana entre España y Turquía, culminando meses de investigación que arrancaron tras interceptar un alijo de heroína en Madrid a finales del pasado año.
El dispositivo policial ha permitido detener a 15 integrantes de la red, entre ellos su líder y su principal testaferro, arrestados en El Campello (Alicante). El resto de implicados, encargados de tareas de transporte y distribución, han sido localizados en Madrid, donde el grupo tenía su principal base operativa. Tras pasar a disposición judicial, 11 de los arrestados han ingresado en prisión provisional.
Una ruta marítima entre Yalova y Sete
La investigación sacó a la luz una compleja estructura criminal con conexiones en ambos países. Según fuentes policiales, la red empleaba una vía marítima que enlazaba el puerto turco de Yalova con el de Sete, en Francia. Desde allí, la droga llegaba por carretera a territorio español, principalmente a Madrid, para su almacenamiento y distribución. Posteriormente, parte de la mercancía volvía a Turquía, donde era introducida en el mercado ilegal.
La primera fase de la operación se desarrolló el pasado mes de febrero, cuando los agentes arrestaron en Madrid a uno de los cabecillas de la organización y a su lugarteniente, junto a dos colaboradores. En ese momento, la red estaba a punto de cerrar una transacción de dos kilos de heroína. Pocos días después, los investigadores registraron el domicilio de uno de los detenidos, donde localizaron otros seis kilos de heroína, casi un kilo de sustancia de corte y unos 300 gramos de anfetamina.
Marihuana oculta en camiones
Pese a estos primeros arrestos, el entramado criminal continuó operando, diversificando su actividad. La organización comenzó entonces a traficar con marihuana, que ocultaban en sofisticados compartimentos dentro de camiones tráiler. La droga se escondía en depósitos y caletas especialmente preparados en una nave industrial situada en Els Garidells, en la provincia de Tarragona.
La última fase de la operación se desarrolló cuando los investigadores tuvieron constancia de la inminente salida de un tráiler cargado de marihuana rumbo a Turquía. En el dispositivo, que contó con la intervención del Grupo Especial de Operaciones (GEO), se procedió al registro de la nave industrial y a la detención de seis miembros más de la organización.
En total, durante las distintas intervenciones se han incautado más de ocho kilos de heroína, 170 kilos de marihuana, 30 kilos de sustancias adulterantes, vehículos de alta gama, terminales móviles y cerca de 47.000 euros en efectivo, según confirmó este lunes la Policía Nacional.
Auge de las rutas turcas en el tráfico de heroína
Fuentes policiales han subrayado la relevancia de esta operación para frenar una ruta que ha ganado peso en los últimos años en el tráfico de heroína hacia Europa. Turquía, situada en el corredor entre Asia y Europa, se ha convertido en un paso clave para la introducción de heroína procedente de Afganistán e Irán, lo que explica el interés de organizaciones criminales por establecer conexiones logísticas entre ambos países.
La investigación sigue abierta para identificar posibles ramificaciones internacionales y otros implicados en esta red, que operaba con un alto grado de profesionalización y empleaba métodos de ocultación cada vez más sofisticados para sortear los controles fronterizos.
Con esta operación, la Policía Nacional y las autoridades turcas asestan un importante golpe a una estructura criminal que, según fuentes policiales, “había logrado consolidar un canal de tráfico constante entre España y Turquía”.