El Ayuntamiento de Madrid ha llevado su apuesta por la innovación al Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, que se celebra en Barcelona del 3 al 6 de marzo.
En este contexto, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha presentado el proyecto pionero ‘Sandbox Madrid’, un entorno controlado de pruebas que facilitará el desarrollo de iniciativas tecnológicas en la ciudad.
La presentación ha tenido lugar en el estand de Madrid Innovation, un espacio de 150 m2 en el hall 8.1 (estand A50 y 51), donde la capital española exhibe su ecosistema innovador junto a 63 startups madrileñas. Durante su intervención, Niño ha subrayado el papel fundamental de Madrid en el panorama internacional de la innovación y el emprendimiento, destacando el impacto positivo de las políticas municipales en la atracción de talento e inversiones.
‘Sandbox Madrid’: un impulso a la innovación en la ciudad
La Ordenanza Sandbox, aprobada en enero por el Pleno del Ayuntamiento, establece un marco regulador para la experimentación de proyectos innovadores en espacios públicos. Con esta medida, Madrid se convierte en una de las primeras ciudades en contar con una normativa específica que permite a empresas probar soluciones disruptivas, como coches autónomos o drones, en un entorno urbano real, reduciendo tiempos y simplificando trámites burocráticos.
Niño ha aprovechado la repercusión internacional del MWC para invitar a empresas de todo el mundo a probar sus desarrollos en la capital. "Este entorno controlado facilitará la llegada de proyectos tecnológicos punteros a Madrid, impulsando la competitividad y consolidando nuestra ciudad como un referente en innovación", ha afirmado. Además, ha adelantado que las primeras convocatorias para la puesta en marcha de estos pilotos estarán disponibles en los próximos meses.
Madrid in Game y el impulso a las startups tecnológicas
El MWC acoge dentro de su programa 4YFN (4 Years From Now), una plataforma dedicada a startups tecnológicas que conecta a emprendedores con inversores y grandes corporaciones. Madrid in Game, el proyecto municipal de impulso a la industria del videojuego, también cuenta con un espacio propio en esta edición, donde muestra sus avances y oportunidades para los desarrolladores del sector.
Durante el evento, el estand madrileño acogerá sesiones de pitching, en las que startups emergentes presentarán sus innovaciones. Entre ellas destacan Arsoft, con su plataforma LAIA XR para la planificación de cirugías con IA y realidad extendida, y UFOLAB, que presenta su revolucionaria plataforma SaaS para la creación de videojuegos sin necesidad de programación.