Innovación

Se impulsa la innovación de 89 pymes con ayudas para integrar la Inteligencia Artificial en sus procesos productivos

El consejero López-Valverde visita Ekonoke, una de las empresas beneficiadas, que aplica IA en el cultivo interior de lúpulo con sensores avanzados

Miguel López-Valverde - Comunidad de Madrid
photo_camera Miguel López-Valverde - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso decisivo en su estrategia de transformación digital al conceder ayudas a 89 pequeñas y medianas empresas para incorporar tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos productivos. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Uso y Aplicación de la IA, impulsado por la Consejería de Digitalización en colaboración con la Asociación IndesIA, y financiado a través de los fondos europeos RETECH (Redes de Especialización Tecnológica).

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado la importancia de estas acciones durante una visita a Ekonoke, una de las pymes beneficiarias del programa, ubicada en el municipio madrileño de Tres Cantos. Esta empresa está especializada en el cultivo controlado de lúpulo en interiores, una técnica innovadora que prescinde de métodos tradicionales al centrarse en ambientes monitorizados para optimizar la producción agrícola.

Gracias al apoyo económico y técnico de la Comunidad, Ekonoke ha implementado una solución basada en IA y sensores de última generación que permiten recoger datos clave como temperatura, humedad y otros parámetros ambientales. Esta información, procesada mediante modelos inteligentes, permite ajustar las condiciones del cultivo en tiempo real, mejorando tanto el rendimiento como la sostenibilidad de las cosechas.

El programa incluye no solo financiación directa, sino también formación especializada y acompañamiento técnico, lo que facilita la adopción efectiva de estas tecnologías en sectores muy diversos. Entre los beneficiarios se encuentran empresas del ámbito industrial, agroalimentario, logístico, tecnológico y de servicios, todas con el objetivo común de mejorar su competitividad y eficiencia a través de herramientas basadas en IA.

López-Valverde ha señalado que la Comunidad de Madrid busca liderar la aplicación de la Inteligencia Artificial en el tejido productivo, y ha subrayado que esta línea de ayudas forma parte de una estrategia más amplia de digitalización que continuará en los próximos años con nuevas convocatorias y proyectos piloto. Además, ha remarcado que experiencias como la de Ekonoke representan un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales como el agrícola, posicionando a Madrid como referente en innovación agroindustrial.

Con estas actuaciones, el Ejecutivo madrileño refuerza su compromiso con la modernización del ecosistema empresarial, aprovechando las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para crear empleo, atraer inversión y mejorar la productividad regional.