López-Valverde destaca el papel de la tecnología en la competitividad industrial madrileña

Madrid apuesta por la industria inteligente y la innovación en logística para mantener su liderazgo nacional
El consejero López-Valverde, en el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero López-Valverde, en el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha reafirmado hoy su compromiso con la transformación digital del sector industrial de la región durante la visita del consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, al Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), ubicado en Coslada.

CITET es una asociación que agrupa a cerca de 90 empresas, organizaciones e instituciones vinculadas al transporte y la logística, que trabajan en el desarrollo de proyectos tecnológicos para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector.

Durante el encuentro, López-Valverde subrayó que la región “cuenta con un ecosistema industrial fuerte y diverso” y que la labor del Gobierno autonómico es “acompañar tanto a las grandes empresas como a las pymes en su evolución hacia un modelo más conectado, sostenible y eficiente, que genere valor y oportunidades para todos”.

Madrid, referente nacional en logística e industria inteligente

El consejero destacó que la Comunidad de Madrid se ha consolidado como una referencia nacional e internacional en materia logística, gracias a su red de infraestructuras, su posición estratégica y el esfuerzo conjunto del tejido empresarial y las administraciones públicas.

“Ahora el objetivo es mantener a Madrid como referente en industria inteligente, apostando por la digitalización como motor de crecimiento”, afirmó López-Valverde. En este sentido, recordó que la transformación digital no es solo una cuestión de modernización tecnológica, sino de futuro económico, clave para el desarrollo sostenible y la creación de empleo cualificado.

El consejero destacó también la labor de CITET en la incorporación de nuevas tecnologías al transporte y la distribución, desde el uso de inteligencia artificial y análisis de datos hasta proyectos de movilidad sostenible y reducción de emisiones, que están contribuyendo a una logística más verde y eficiente.

Colaboración público-privada para impulsar la innovación

López-Valverde señaló que el Gobierno regional seguirá impulsando la colaboración público-privada para acelerar la transición digital del sector industrial madrileño, favoreciendo la adopción de tecnologías como la automatización, la inteligencia artificial, la robótica o el Internet de las Cosas (IoT).

El CITET, situado en el corazón logístico de la región, en Coslada, se ha convertido en un polo de referencia para la innovación aplicada al transporte de mercancías, un ámbito clave para la competitividad económica de Madrid y su posicionamiento como hub tecnológico e industrial en Europa.

“Madrid ha demostrado que es capaz de liderar el cambio hacia una economía digital, innovadora y sostenible. Nuestro compromiso es mantener esa posición de liderazgo y acompañar al sector en cada paso de este proceso”, concluyó López-Valverde.