García Martín supervisa la digitalización del Archivo Judicial Territorial, que estará listo antes de fin de año

El proyecto preservará más de 250.000 expedientes históricos y modernizará el acceso a la documentación judicial
El consejero García Martín, supervisando la digitalización de los fondos del Archivo Judicial Territorial - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero García Martín, supervisando la digitalización de los fondos del Archivo Judicial Territorial - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de modernización y transformación digital de la Justicia con un ambicioso proyecto destinado a digitalizar los fondos del Archivo Judicial Territorial. Con una inversión de 8,5 millones de euros, esta iniciativa permitirá agilizar la consulta y gestión de documentos judiciales, además de garantizar la conservación del patrimonio documental de la región.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy las instalaciones para comprobar el progreso de los trabajos, que concluirán antes de que finalice el año. Durante el recorrido, ha subrayado que “esta actuación forma parte del compromiso del Gobierno regional por una Justicia más ágil, accesible y moderna, en la que la tecnología sea una herramienta clave al servicio de los profesionales y los ciudadanos”.

Un proceso de digitalización a gran escala

El plan contempla el escaneo y almacenamiento digital de 250.000 expedientes judiciales, datados entre 1860 y 1990, así como de 25.000 libros de sentencias (de 1913 a 2022) y 5.000 libros de registros (entre 1873 y 2015). En conjunto, estos fondos representan más de 3.000 metros lineales de documentos en papel, algunos de ellos con gran valor histórico, como el sumario del atentado al almirante Carrero Blanco.

Para llevar a cabo esta labor, se ha conformado un equipo técnico de 70 profesionales y se han incorporado 36 escáneres especializados, de los cuales 30 son cenitales —para preservar los documentos más delicados— y 6 de sobremesa, destinados a escritos en buen estado.

Preservar la memoria judicial y facilitar la consulta pública

El Archivo Judicial Territorial de Madrid custodia la documentación remitida por los 572 órganos judiciales de la región, garantizando su correcta ordenación, conservación y consulta. Con la digitalización, se logrará agilizar la localización y gestión de expedientes, además de facilitar el acceso a investigadores, juristas y ciudadanos sin necesidad de manipular los originales, lo que contribuirá a preservar el legado histórico y jurídico.

Este proyecto se financia con fondos europeos y se enmarca en el proceso de transformación digital de la Administración de Justicia madrileña, que busca mejorar la eficiencia del servicio público y reforzar la transparencia institucional.

Una apuesta firme por la modernización de la Justicia

La digitalización del Archivo Judicial Territorial se suma a otras iniciativas impulsadas por la Comunidad de Madrid en materia de innovación tecnológica y gestión administrativa, como la implantación del expediente judicial electrónico, la mejora de las infraestructuras informáticas en juzgados y tribunales o la creación de plataformas de tramitación digital que simplifican los procesos para los profesionales del derecho.

“Madrid está liderando un cambio profundo en la forma de trabajar en la Administración de Justicia, situando la tecnología al servicio del ciudadano y del buen funcionamiento institucional”, ha concluido García Martín.