Innovación

Madrid consolida su liderazgo en innovación tecnológica con más de 5.200 millones de euros de facturación en 2025

La región suma 2.189 empresas tecnológicas, 36.000 empleos y se sitúa como el mayor motor económico del ecosistema digital español por volumen de negocio.

Presentación informe
photo_camera Presentación informe

Madrid se reafirma en 2025 como el gran polo de innovación tecnológica de España, superando los 5.238 millones de euros en facturación gracias a un ecosistema compuesto por 2.189 empresas tecnológicas que generan más de 36.300 empleos directos. Así lo refleja el último Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025, elaborado por Ecosistema Startup con el apoyo de ENISA, ICEX y la Fundación para el Conocimiento madrimasd.

La Comunidad de Madrid no solo ha logrado posicionarse a la vanguardia del crecimiento económico en el ámbito tecnológico, sino que también ha consolidado su papel como centro neurálgico del emprendimiento innovador en España, superando a otras regiones como Cataluña en términos de facturación, pese a contar con un menor número de empresas.

Madrid capital, epicentro de la innovación en España

Del total regional, 1.562 empresas tienen su sede en Madrid capital, generando 28.887 empleos y más de 4.282 millones de euros en facturación. Distritos como Chamartín, Salamanca, Chamberí y Centro lideran en volumen económico y número de compañías, mientras que zonas como Villaverde o San Blas-Canillejas comienzan a emerger como nuevos hubs tecnológicos.

En el eje norte del área metropolitana, municipios como Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas refuerzan su peso dentro del ecosistema, sumando entre los tres cerca de 260 empresas y una facturación conjunta superior a los 667 millones de euros.

Radiografía del ecosistema: startups, scaleups y pymes tech

El informe distingue tres tipos de empresas que conforman el tejido tecnológico madrileño:

  • Startups: 1.348 compañías emergentes con 8.814 empleos y 371 millones de euros de facturación.
  • Scaleups: 143 empresas en fase de crecimiento, con 8.218 empleos y 1.462 millones en ingresos.
  • Pymes tecnológicas: 698 firmas consolidadas que lideran el impacto económico, con 19.286 empleos y 3.401 millones de euros en facturación.

Este equilibrio entre innovación, consolidación y escalabilidad es clave para entender el éxito sostenido del modelo madrileño.

Un 2024 récord en inversión

Desde 2016, Madrid ha protagonizado más de 750 operaciones de inversión, atrayendo casi 6.500 millones de euros en capital. Solo en 2024, la región superó los 700 millones de euros, destacando grandes rondas como las de Capchase (236 M€), Job&Talent (440 M€), Citibox (80 M€) y Seedtag (250 M€), que refuerzan su atractivo para fondos internacionales y venture capital.

Sectores más potentes y liderazgo femenino

Entre los sectores más destacados, sobresalen:

  • Ehealth: 155 empresas, 3.528 empleos, 337 M€ de facturación.
  • SaaS: 157 empresas, 4.131 empleos, 287 M€.
  • Fintech: 155 empresas, 2.492 empleos, 128 M€.
  • Edtech, Biotech, Proptech, Foodtech e IA también muestran fuerte crecimiento.

Aunque el ecosistema sigue siendo mayoritariamente masculino, el 17% de los fundadores son mujeres, con mayor presencia femenina en sectores como la salud digital, la educación tecnológica y la biotecnología.

Madrid, locomotora del ecosistema tech nacional

A nivel nacional, España suma ya 8.580 empresas tecnológicas activas, que emplean a 108.000 personas y generan un impacto económico superior a 14.800 millones de euros. Madrid ocupa la segunda posición por número de empresas (2.189), pero lidera por volumen económico, número de scaleups y operaciones de inversión frente a Cataluña.

El estudio de Ecosistema Startup, basado en datos actualizados hasta junio de 2024 y validados por el Registro Mercantil en colaboración con INFORMA, se ha convertido en una referencia para instituciones, inversores y gobiernos, al ofrecer una radiografía precisa del ecosistema emprendedor español.

Una apuesta estratégica para el futuro

La evolución del ecosistema tecnológico madrileño confirma el acierto de las políticas públicas orientadas a apoyar el emprendimiento, la digitalización, la internacionalización y la captación de talento. Iniciativas como Madrid Innovation, el Madrid Tech Show, los hubs públicos como Las Rozas Innova, o la colaboración público-privada para fomentar la I+D han contribuido decisivamente a este liderazgo.

Madrid no solo crece en cifras, sino también en ambición. Con una estrategia bien definida, un entorno atractivo para la inversión y una red de talento cada vez más robusta, la región se posiciona como el gran hub tecnológico del sur de Europa.