La Comunidad de Madrid ha sido reconocida en los Data Impact Awards por su innovación tecnológica en el ámbito sanitario. El galardón, entregado en el marco del evento Evolve25, organizado por la empresa tecnológica Cloudera en Londres, premia el proyecto Genesis, el data lake más grande de Europa en el sector de la salud.
Nuria Ruiz, directora general de Salud Digital de la Consejería de Digitalización, fue la encargada de recoger el premio, destacando que esta iniciativa coloca a la región a la vanguardia de la transformación digital sanitaria.
Genesis: el mayor data lake sanitario de Europa
Genesis es un repositorio único que reúne más de 16.000 millones de archivos procedentes de 400 fuentes diferentes. Su objetivo principal es mejorar la atención al paciente y facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios mediante un acceso más rápido, seguro y centralizado a los datos médicos.
Beneficios clave del proyecto Genesis
- Agilidad en el acceso a la información médica: reducción de tiempos en consultas y diagnósticos.
- Mayor seguridad y privacidad: datos anonimizados según la normativa europea.
- Optimización del trabajo sanitario: soporte para más de 35.000 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
- Investigación avanzada: análisis de casos como trasplantes, impacto de olas de calor, fármacos y mortalidad cardíaca.
Este proyecto forma parte de la iniciativa European Health Data Space (EHDS), que busca compartir más de 700 millones de registros sanitarios anonimizados en toda Europa.
Un impacto real en la atención sanitaria
Gracias a Genesis, el SERMAS puede anticipar diagnósticos y planificar intervenciones con mayor precisión. Entre las investigaciones más relevantes destacan:
- Estudio de la evolución de pacientes trasplantados.
- Análisis de consecuencias médicas de olas de calor.
- Evaluación del impacto clínico de determinados fármacos.
- Monitorización de la mortalidad por infarto de miocardio.
Estas investigaciones permiten prever crisis sanitarias, optimizar recursos y mejorar la eficacia del sistema público de salud.