Transformación digital

Alcobendas impulsa su transformación digital y se consolida como polo tecnológico estratégico en España

La localidad madrileña moderniza su administración pública y atrae inversión tecnológica gracias a su conectividad, liderazgo institucional e innovación en servicios

Alcobendas Ayuntamiento
photo_camera Alcobendas Ayuntamiento

Con más de 125.000 habitantes y más de 16.000 empresas activas, Alcobendas se ha convertido en uno de los grandes polos tecnológicos de España, gracias a su ubicación estratégica, su alta conectividad digital y una ambiciosa estrategia de transformación digital liderada desde el Ayuntamiento.

El municipio, situado al norte de la Comunidad de Madrid y lindando con la capital, se beneficia de ser nodo clave de las telecomunicaciones internacionales, por donde pasan cables de datos procedentes del Atlántico que conectan África y Europa, convirtiendo a Alcobendas en un territorio especialmente atractivo para centros de datos, empresas tecnológicas e infraestructuras críticas.

A esta ventaja geográfica se suma una hoja de ruta definida desde 2023 por M. Belén Fernández-Salinero García, actual concejala de Transformación Digital, Transparencia y Atención Ciudadana, que ha emprendido una audaz modernización de los servicios públicos municipales para adaptarlos a las necesidades del siglo XXI.

Innovación desde la administración: migración a la nube y centro de control de datos

La estrategia desplegada por el Ayuntamiento contempla una serie de proyectos clave, entre los que destacan:

  • Reorganización integral del Centro de Proceso de Datos (CPD).

  • Migración de más de 1.000 cuentas municipales a la nube, mejorando la eficiencia energética y la seguridad de los datos.

  • Desarrollo de “Menina”, un asistente virtual para el servicio 010 de atención ciudadana.

  • Unificación de las comunicaciones institucionales para lograr mayor interoperabilidad.

  • Inauguración prevista de un Centro de Control de Datos para finales de 2025, con capacidad analítica avanzada y tecnologías de inteligencia artificial.

Fernández-Salinero defiende una visión de innovación pública centrada en "probar, equivocarse y corregir", como parte de un proceso de aprendizaje institucional continuo. “Nos encontramos con un triple 'legacy': infraestructura obsoleta, software desactualizado y una cultura organizativa heredada que también necesitaba transformarse”, explica la edil.

Hacia una administración predictiva y ciudadana

Uno de los objetivos clave de esta transformación es convertir los datos en herramientas para la toma de decisiones anticipadas. Para ello, el municipio está desarrollando modelos analíticos que permitan prever comportamientos y actuar en consecuencia, tanto en la gestión del tráfico como en servicios sociales o emergencias.

Además, la concejalía trabaja en crear una cultura interna de innovación y agilidad, apostando por la formación continua de los empleados públicos, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de la atención ciudadana multicanal.

Un laboratorio urbano de innovación tecnológica

Con esta hoja de ruta, Alcobendas no solo busca optimizar su gestión municipal, sino posicionarse como un laboratorio urbano de innovación, capaz de atraer inversión tecnológica y talento.

Empresas del sector TIC, centros de datos, iniciativas de movilidad inteligente y proyectos de sostenibilidad urbana están ya tomando posiciones en el municipio, que se postula como una de las grandes apuestas de la Comunidad de Madrid en materia de economía digital.

La colaboración público-privada y el apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid también forman parte de esta dinámica transformadora que ya muestra resultados tangibles.

La conectividad como ventaja competitiva

Más allá de los avances administrativos, Alcobendas destaca por su posición privilegiada en el mapa de infraestructuras de telecomunicaciones. Su territorio acoge varios de los principales nodos de conexión de fibra óptica de Europa, con ramificaciones hacia África, América y el resto del continente, lo que le otorga un nivel de conectividad único en España.

Esta infraestructura ha sido un factor decisivo para la implantación de empresas tecnológicas globales, que encuentran en Alcobendas un entorno competitivo y con alta calidad de vida para sus empleados.

Con esta apuesta clara por la innovación y el servicio público, Alcobendas se reafirma como un modelo de modernización institucional y un imán para el desarrollo tecnológico, dando un paso firme hacia convertirse en referente de ciudad inteligente en España.