Emergencias

Grave un hombre de 75 años tras quemarse la cara al encender un cigarrillo mientras recibía oxígeno

El hombre sufrió quemaduras graves en la cara al producirse una deflagración mientras usaba oxígeno domiciliario. Fue intubado y trasladado al hospital de Getafe

SAMUR atendiendo a joven herido por arma blanca en la Cañada Real - Emergencias Madrid
photo_camera SAMUR - Emergencias Madrid

Un hombre de 75 años ha resultado gravemente herido este viernes por la mañana en el madrileño barrio de Villaverde, tras sufrir una deflagración al intentar encender un cigarrillo mientras recibía oxígeno. El accidente ha ocurrido en torno a las 10:30 horas, en el número 5 de la calle Lillo, según ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112.

La víctima, que se encontraba en su domicilio con oxígeno asistido, habría intentado encender un cigarrillo, lo que provocó una explosión inmediata de la mezcla inflamable. Como consecuencia, el hombre sufrió quemaduras de gravedad en el rostro.

Atendido e intubado por el SUMMA112

Hasta el lugar se desplazaron efectivos del SUMMA112, que atendieron al herido y procedieron a intubarlo debido a la gravedad de las lesiones. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Universitario de Getafe con pronóstico grave.

Los servicios de emergencia han recordado que el oxígeno es un gas altamente comburente, que puede provocar deflagraciones instantáneas si entra en contacto con una llama o chispa, incluso la de un encendedor.

Segundo accidente similar en menos de una semana

Este suceso se produce apenas seis días después de un accidente casi idéntico ocurrido en Móstoles, donde una mujer sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la cara al encender un cigarrillo mientras utilizaba también oxígeno domiciliario. En aquel caso, la víctima fue igualmente trasladada grave al hospital tras la explosión.

“Son incidentes muy peligrosos, ya que el oxígeno puede hacer que un pequeño gesto cotidiano se convierta en un accidente grave”, explicaron fuentes de los equipos de emergencia, que insisten en no fumar ni manipular llamas cerca de equipos de oxigenoterapia.

Precauciones con el oxígeno domiciliario

Los especialistas recomiendan extremar las precauciones cuando se utiliza oxígeno médico en casa. Entre las medidas básicas de seguridad destacan:

  • No fumar ni encender llamas o cigarrillos en habitaciones donde haya oxígeno.

  • Evitar el uso de mecheros, velas o aparatos que puedan generar chispas.

  • Mantener los equipos de oxígeno alejados de fuentes de calor y materiales combustibles.

  • Ventilar correctamente las estancias para evitar acumulaciones de gas.

El suceso ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la concienciación en el uso seguro del oxígeno domiciliario, un tratamiento común en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, pero que requiere responsabilidad y conocimiento de sus riesgos.