Seguridad

La Comunidad destina 5,2 millones a reforzar la vigilancia con perros en los depósitos de Metro

Más seguridad en Metro: licitado el contrato de vigilancia con perros por 5,2 millones
Vigilancia con perros depósitos de Metro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Vigilancia con perros depósitos de Metro - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 5,2 millones de euros para reforzar el servicio de vigilancia con perros en los depósitos y cocheras de Metro de Madrid, con el objetivo de prevenir actos vandálicos y garantizar el correcto funcionamiento de la red de transporte.

40 equipos caninos para 13 recintos estratégicos

El contrato, recientemente licitado por la compañía metropolitana, contempla la incorporación de 40 equipos de perros de seguridad que operarán en 13 recintos clave, instalaciones donde se realizan tareas de mantenimiento, almacenamiento y limpieza de trenes.

Los animales, especialmente entrenados para la detección preventiva de intrusos, se integrarán como complemento al personal de seguridad y a los sistemas técnicos ya existentes.

Contrato de dos años y mayor cobertura horaria

La licitación establece que el contrato tendrá una duración de dos años y será adjudicado en los próximos meses. Este nuevo servicio incrementará las horas de vigilancia respecto al anterior y permitirá adaptar los turnos de los equipos caninos en función de las necesidades de cada recinto.

Un sistema eficaz desde 2021

El uso de perros en las instalaciones de Metro comenzó en 2021, demostrando una gran eficacia en la disuasión y detección temprana de intrusos en grandes infraestructuras. La medida se enmarca en un plan más amplio de seguridad impulsado por el Ejecutivo autonómico, que a finales de 2024 destinó 61 millones de euros a reforzar la vigilancia en espacios estratégicos de la empresa pública.

Refuerzo para el personal de seguridad

Los equipos caninos se suman al trabajo del personal que supervisa los sistemas de videovigilancia y controla los accesos a los recintos. Además, desde hace unos meses, estos profesionales cuentan también con espráis de defensa personal, una herramienta adicional para aumentar su capacidad de respuesta en caso de incidentes.