Urbanismo

Los vecinos de la Ermita del Santo declaran la guerra al ‘pelotazo’ urbanístico de Almeida y llevarán el caso a los tribunales

El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid dan luz verde al proyecto, pero los residentes denuncian un "pelotazo urbanístico" y convocan una cacerolada de protesta

Los vecinos de la Ermita del Santo declaran la guerra al ‘pelotazo’ urbanístico de Almeida y llevarán el caso a los tribunales
photo_camera Los vecinos de la Ermita del Santo declaran la guerra al ‘pelotazo’ urbanístico de Almeida y llevarán el caso a los tribunales

El proyecto de regeneración del Paseo de la Ermita del Santo ha sido aprobado definitivamente por la Comunidad de Madrid, permitiendo la construcción de 529 nuevas viviendas y la ampliación de espacios verdes. Sin embargo, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, ha generado un fuerte rechazo entre los vecinos, que han anunciado medidas legales y una protesta el 1 de marzo.

El plan urbanístico afecta a 69.487 metros cuadrados en el distrito de Latina y permitirá la edificación de 370 viviendas libres y 159 protegidas, además de nuevas dotaciones y zonas verdes. Para su desarrollo, se han establecido dos Áreas de Planeamiento y Reparto Específico, que incluyen la reurbanización del espacio donde actualmente se ubica un centro comercial en decadencia con apenas seis locales operativos de un total de 54.

Almeida defiende el proyecto: "Es una operación clave para revitalizar la zona"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado la operación como "necesaria y beneficiosa" para el distrito, destacando que contribuirá a revitalizar un entorno degradado y a paliar el problema de la vivienda en la ciudad. "Cualquier vivienda que podamos sumar en estos momentos ayuda a resolver el problema de acceso a la vivienda en Madrid", ha subrayado, asegurando que el Ayuntamiento trabajará "de manera inmediata" para agilizar la concesión de licencias y el inicio de las obras.

Por su parte, la Comunidad de Madrid, a través del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado que la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) responde a la necesidad de "generar nuevas oportunidades de desarrollo", dentro de la estrategia regional de equilibrio territorial y sostenibilidad.

Los vecinos denuncian "especulación inmobiliaria" y recurrirán el proyecto

A pesar del respaldo institucional, los vecinos de la Ermita del Santo han expresado su rotundo rechazo al plan, al que califican de "pelotazo urbanístico". En un comunicado, han denunciado que la modificación del PGOUM se ha realizado "de espaldas a la ciudadanía", sin consulta ni participación vecinal, beneficiando exclusivamente a la socimi propietaria del centro comercial, que verá revalorizada su inversión.

Entre las principales preocupaciones de los residentes se encuentran el impacto en los servicios públicos, el colapso del transporte, la pérdida de zonas verdes y el aumento de la contaminación atmosférica. Además, critican que la construcción de nuevas viviendas no tendrá un impacto real en la crisis habitacional, ya que los precios serán inasequibles para la mayoría de los vecinos.

"Se han presentado más de 1.000 alegaciones al proyecto y ni siquiera han sido respondidas", han señalado, denunciando además que el Ayuntamiento "no ha comunicado correctamente los cambios en la iniciativa".

Acciones legales y movilización vecinal

Ante esta situación, los vecinos han anunciado que presentarán un recurso judicial en cuanto se publique la aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Además, han convocado una cacerolada el sábado 1 de marzo a las 12:00 horas frente al centro comercial Ermita del Santo, continuando así con sus movilizaciones contra el plan urbanístico.

La oposición vecinal no ha sido la única reacción crítica. Diversas organizaciones y colectivos han advertido sobre los riesgos de sobresaturación urbana y la falta de planificación en infraestructuras que garanticen un desarrollo equilibrado. La batalla entre el Ayuntamiento y los residentes de la Ermita del Santo parece lejos de resolverse, mientras el proyecto sigue avanzando hacia su ejecución.