El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la licitación para la construcción de tres nuevos institutos públicos en la capital, con una inversión total de 40 millones de euros. Estas infraestructuras educativas estarán ubicadas en El Cañaveral, Valdebebas y el Ensanche de Vallecas y sumarán 3.000 nuevas plazas para estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
Las obras comenzarán a finales de 2025 y permitirán reforzar la oferta educativa pública en tres barrios en plena expansión, garantizando la escolarización de los jóvenes y ampliando la capacidad de los centros con aulas específicas, bibliotecas, gimnasios y pistas deportivas.
Detalles de los nuevos institutos públicos
Los tres nuevos centros educativos contarán con más de 100 aulas, distribuidas en:
- 72 aulas para ESO.
- 24 aulas para Bachillerato.
- 15 aulas específicas para diversas materias, como informática, tecnología, laboratorios y diseño.
Cada instituto dispondrá de una biblioteca, gimnasio y pistas deportivas, además de espacios para grupos pequeños y áreas administrativas.
IES Ensanche de Vallecas
Ubicación: Parcela cercana a la calle Escuela de Vallecas.
- Presupuesto: 14,3 millones de euros.
- Plazas: 1.000 estudiantes.
- Infraestructuras: 24 aulas de ESO, 8 de Bachillerato, 5 aulas específicas, biblioteca, gimnasio y pistas deportivas.
IES El Cañaveral (Vicálvaro)
Ubicación: Zona este del desarrollo urbanístico de El Cañaveral.
- Presupuesto: 14 millones de euros.
- Plazas: 1.000 estudiantes.
- Infraestructuras: Mismas características que el IES de Vallecas.

IES Valdebebas (Hortaleza)
Ubicación: Calle César Cort Botí.
- Presupuesto: 11,7 millones de euros.
- Plazas: 1.000 estudiantes.
- Infraestructuras: Mismas características que los otros dos institutos.

Refuerzo de la educación pública en Madrid
La construcción de estos tres institutos responde a la creciente demanda educativa en barrios en desarrollo y refuerza la política del Gobierno regional de garantizar la libertad de elección de centro para las familias madrileñas.
Con esta inversión, la Comunidad de Madrid amplía su red de centros educativos públicos, garantizando instalaciones modernas, eficientes y con altos estándares de calidad para la enseñanza secundaria y el Bachillerato.