La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la digitalización de su sistema sanitario al incorporar, desde hoy, el calendario de citas para pacientes con tratamientos médicos que requieren traslado sanitario no urgente en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV).
Una mejora para pacientes con traslados periódicos
Los pacientes que necesiten acudir a tratamientos médicos recurrentes, como diálisis o rehabilitación, podrán visualizar de forma organizada todas sus citas, ya sean puntuales o periódicas. Además, aquellas consultas que se produzcan en los 10 días siguientes aparecerán destacadas en la opción Consulta tus próximas citas dentro de la aplicación, facilitando así la gestión de los traslados.
Detalles del servicio en la aplicación
La actualización de la TSV no solo muestra la fecha y hora de las citas, sino que también proporciona información clave para el traslado del paciente, como la dirección de recogida, el centro de destino y los requisitos específicos del desplazamiento. Entre estos detalles se incluyen la necesidad de silla de ruedas o la posibilidad de contar con un acompañante, garantizando así una mayor planificación y comodidad para los usuarios.
Un ecosistema digital en crecimiento
Con esta nueva mejora, la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid suma ya más de 60 servicios y 170 funcionalidades diseñadas para mejorar la experiencia del usuario dentro del sistema sanitario regional.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado que "cada nueva funcionalidad añadida a la TSV representa un avance significativo en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y refleja el compromiso de ofrecer soluciones digitales centradas en los ciudadanos".
Esta actualización refuerza la apuesta del Gobierno regional por la digitalización y la accesibilidad en el ámbito sanitario, permitiendo a los madrileños gestionar sus citas y traslados de manera ágil y eficiente desde cualquier dispositivo móvil.