La subasta solidaria de Cascajares se reinventa y logra 141.185 € para Nuevo Futuro

Una edición excepcional marcada por la creatividad y la solidaridad
Roscón y su madre Samantha Vallejo Nágera subastando una caricatura
photo_camera Roscón y su madre Samantha Vallejo Nágera subastando una caricatura

La Fundación Cascajares celebró este domingo en el Auditorio Fundación Abante, en Madrid, una de sus citas solidarias más emblemáticas: la Subasta Benéfica de Capones. En su XXVI edición, el evento logró recaudar 141.185 euros destinados íntegramente a la asociación Nuevo Futuro, entidad dedicada desde hace más de 50 años a la atención y protección de menores en situación de vulnerabilidad.

Pese a las restricciones sanitarias derivadas de la gripe aviar, que impedían la presencia de los tradicionales capones vivos, la subasta no solo se mantuvo, sino que logró reinventarse. Las aves fueron sustituidas por caricaturas originales de reconocidos dibujantes españoles, convertidas en auténticas piezas de arte que se disputaron los asistentes en una noche de solidaridad, humor y participación.

Caricaturas en lugar de capones: una reinvención con récord de puja

La cita, presentada por Zapata Tenor, contó con la participación de la casa de subastas Christie’s, representada por Beatriz Ordovás, quien dirigió una puja que batió récords respecto a ediciones anteriores.

En total, las caricaturas alcanzaron los 102.150 euros, destacando especialmente el capón “Truco”, ilustrado por el humorista gráfico Puebla y apadrinado por el Mago More, que llegó a los 30.000 euros, la puja más alta registrada en la historia del evento.

Entre los artistas participantes se encontraban nombres tan reconocidos como Ricardo Martínez Ortega, Gallego & Rey, Nieto, Esteban, Álvaro Pérez, José Luis García Morán, Sansón o Barca, junto con una obra colectiva realizada por niños y niñas acogidos en hogares de Nuevo Futuro.

A esta cantidad se sumaron los donativos en la entrada y la recaudación de fila cero (15.075 euros), además del apoyo especial de la Fundación “la Caixa”, que aportó 10.000 euros como colaborador principal.

La tradicional puja en grupo también se mantuvo en esta edición, alcanzando 13.960 euros.

Una gala con rostros conocidos del cine, la televisión y la cultura

La subasta volvió a contar con el respaldo de numerosas personalidades públicas que, con humor y cercanía, apadrinaron cada una de las obras subastadas. Entre ellos participaron Santiago Segura, Anne Igartiburu, Mago More, Josemi Rodríguez-Sieiro, Samantha Vallejo-Nágera y su hijo “Roscón”, Noemí Navarro o Jorge Blass.

La combinación de arte, solidaridad y participación ciudadana convirtió esta edición en una de las más emotivas y dinámicas. La gala estuvo organizada con la colaboración de Christie’s, Fundación “La Caixa”, Fundación Abante y empresas como Jamones Aljomar, Quesos El Pastor, Matarromera, Dulces El Toro, Jamones Blázquez o Fundación Mahou San Miguel.

Un evento consolidado como referente solidario en Madrid

Desde hace más de dos décadas, la Subasta Benéfica de Capones de Cascajares se ha consolidado como una de las iniciativas solidarias más reconocidas del calendario social madrileño. La recaudación se destina directamente a Nuevo Futuro, organización que gestiona hogares para menores y desarrolla programas de acompañamiento y autonomía personal.

Este año, pese al desafío de la gripe aviar, la respuesta ciudadana demostró que la solidaridad es capaz de abrir nuevas vías. La creatividad de los dibujantes y el compromiso de los asistentes permitieron mantener viva una tradición que, a lo largo de sus 26 ediciones, ha recaudado cientos de miles de euros para proyectos sociales.