El Movimiento #J2 ha cerrado una de sus semanas más intensas desde que iniciara sus reivindicaciones hace casi tres años. Piquetes frente al Congreso, acciones en varias ciudades y una campaña digital masiva han marcado una agenda de presión que busca que la futura Pasarela al RETA garantice una solución digna, justa y completa para más de 100.000 profesionales atrapados en un sistema de mutualidades que consideran fallido.
Treinta semanas de piquetes frente al Congreso: una protesta ya histórica
El miércoles 19 de noviembre, el colectivo celebró su Piquete nº 30 frente al Congreso de los Diputados, consolidando treinta semanas consecutivas de protesta institucional.
Durante la concentración, los portavoces insistieron en que el debate “ha dejado de ser técnico para convertirse en un asunto social de primera magnitud”. Exigen que la Pasarela:
-
Reconozca todo el tiempo cotizado en las mutualidades (1×1)
-
Garantice al menos la base mínima del RETA
-
Contemple el déficit prestacional acumulado
-
Incluya a los mutualistas pasivos, es decir, mayores, enfermos o jubilados que no pueden volver a cotizar
“No se entiende que una ley que presume de reparar injusticias deje fuera precisamente a quienes ya no pueden volver a cotizar”, señalaron desde el colectivo.
El Movimiento #J2 rechaza cualquier propuesta basada en la compra de años o soluciones parciales, asegurando que “una Pasarela en falso sería una burla” hacia miles de profesionales que confiaron durante décadas en un sistema alternativo autorizado por el Estado.
Nuevos piquetes en Gijón y Alicante: expansión territorial de las protestas
El viernes, J2 Gijón y J2 Alicante organizaron nuevos piquetes que llevaron las reivindicaciones a sus respectivas ciudades, reforzando el carácter descentralizado y nacional del movimiento.
Los participantes reiteraron un mensaje claro:
“No queremos privilegios. Queremos justicia social y el reconocimiento íntegro de nuestro trabajo cotizado.”
Reunión con el presidente del CGAE: tensión por el papel de la Abogacía Institucional
El martes, representantes del Movimiento #J2 mantuvieron una reunión con el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). El colectivo expresó su malestar por la intención del Consejo de atribuirse un protagonismo que consideran “inmerecido” en la llegada de la Pasarela al Congreso.
Recordaron que el avance legislativo es fruto de tres años de presión constante y criticaron el conflicto de intereses histórico entre el CGAE y la Mutualidad, a la que responsabilizan de haber sostenido un modelo que ha generado pensiones “irrisorias”.
“Si la Abogacía Institucional quiere ayudar, debe pedir una Pasarela 1×1 para todos. No nos representan en ninguna negociación”, puntualizaron.
Acción digital masiva: #PonentesJ2estaPendiente, Trending Topic nacional
Coincidiendo con la constitución formal de la Ponencia de la Proposición de Ley, el martes se lanzó la campaña digital #PonentesJ2estaPendiente, que superó los 10.000 tuits en una hora, convirtiéndose en Trending Topic nacional.
Miles de mensajes recordaron a los ponentes la “responsabilidad histórica” de corregir una injusticia arrastrada durante décadas.
Piquetes en Génova y Ferraz: responsabilidad compartida de PP y PSOE
Como parte de la misma semana, el sábado 15 se realizaron piquetes en las sedes del PP y el PSOE en Madrid. El movimiento recuerda que ambos partidos comparten responsabilidad en la situación actual de los mutualistas por falta de regulación y ausencia de supervisión durante años.
“Deben ahora dar una solución justa y digna, restituyendo el daño ocasionado”, subrayan.
Movimiento J2 pide unanimidad en la Ponencia: la solución debe basarse en la Propuesta Normativa J2
El colectivo urge a los ponentes a consensuar una enmienda transaccional unánime, basada en la Propuesta Normativa J2 (#PNJ2), el texto con mayor apoyo entre los afectados y que ha sido adoptado por otros grupos.
Una transaccional común permitiría:
-
Garantizar una solución digna,
-
reforzar la legitimidad del proceso legislativo,
-
y respetar los derechos constitucionales de miles de profesionales.
Compromiso firme: seguirán “donde haga falta, el tiempo que haga falta”
El Movimiento #J2 mantiene su objetivo inamovible: una Pasarela al RETA 1×1, con garantía de base mínima, reconocimiento del déficit prestacional y sin excluir a los mutualistas pasivos.
“Seguiremos donde haga falta, el tiempo que haga falta. No pedimos favores, exigimos justicia”, concluyen.