Servicios Sociales

Más de 52.000 participantes en actividades de promoción y prevención de centros públicos de mayores

La consejera Dávila ha visitado el Puente de Toledo de la capital, uno de los 32 recursos públicos donde se fomenta la convivencia y la participación
La consejera Dávila durante su visita en el Puente de Toledo - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Dávila durante su visita en el Puente de Toledo - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofreció en 2024 más de 2.100 cursos y talleres para fomentar la autonomía y prevenir la dependencia en los centros públicos de mayores, a través de actividades físicas, intelectuales, culturales, artísticas, de ocio y de tiempo libre, en los que participaron 52.000 personas.

Así lo ha destacado hoy la consejera de Familia, Juventud y Asuntos  Sociales, Ana Dávila, durante una visita al Centro de Mayores Puente de Toledo de la capital, uno de los 32 de la red pública de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). 

Labor de los profesionales 

Dávila ha subrayado la importancia de la labor de coordinación de los profesionales de estos recursos y de los propios usuarios en todas las sesiones para que estos espacios sean puntos de referencia en un envejecimiento activo y saludable. "Queremos que sigan formándose y aprendiendo, se mantengan  activos y se sientan acompañados", ha asegurado Dávila durante su visita a este dispositivo, al que acuden 500 personas de media cada día. 

Actividades 

El año pasado, más de 16.000 se decantaron por actividades físico-preventivas, como gimnasia, yoga, pilates, taichí o piscina. Asimismo, 9.800 optaron por las de estimulación cognitiva y más de 10.400 lo hicieron con las de psicomotricidad. 

La Comunidad de Madrid va a invertir este año 16,3 millones de euros a los distintos programas de los centros de mayores de la región, y va a incrementar  un 20%, hasta los 700.000 euros, el presupuesto destinado a la labor que desarrollan sus juntas de gobierno para completar las actividades que se ofrecen.