La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid ha alcanzado un hito significativo al superar las 5.500 consultas relacionadas con eficiencia energética desde su inauguración en diciembre de 2021. Durante una visita conmemorativa por su tercer aniversario, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, destacó la labor de la oficina como herramienta clave para informar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la eficiencia energética en el uso residencial.
González expresó su satisfacción afirmando que "la Oficina Verde ha cumplido sus objetivos iniciales de informar, concienciar y facilitar el acceso a ayudas para la rehabilitación energética". Además, subrayó que, gracias a iniciativas como Rehabilita Madrid, se ha logrado reducir la emisión de más de 15.700 toneladas de CO₂ anuales y un ahorro superior a 66 millones de kWh en el sector residencial.
¿Cuáles son las ayudas disponibles para la rehabilitación en Madrid?
Desde su apertura, la Oficina Verde ha atendido un total de 5.579 consultas, siendo las ayudas a la rehabilitación el tema más solicitado, con 4.539 consultas, de las cuales el 80% se centraron en eficiencia energética. La mayoría de las consultas provinieron de ciudadanos particulares (2.688), seguidos por representantes de comunidades de propietarios (1.615). Los canales de atención más utilizados fueron el telefónico (2.296 llamadas) y las visitas presenciales sin cita previa (1.924).
En cuanto a la procedencia geográfica, los distritos de Fuencarral-El Pardo (124 consultas), Ciudad Lineal (99) y Moratalaz (76) lideraron las solicitudes de asesoramiento. Además, durante los primeros cinco meses de 2022, la Oficina Verde Móvil recorrió los 21 distritos de la ciudad, atendiendo a más de 1.300 personas.
La plataforma digital de la Oficina Verde también ha mostrado un desempeño destacado, registrando más de 6.000 visitas mensuales en su sitio web oficial. Asimismo, ha participado en 65 jornadas técnicas y ferias internacionales como SIMA, REBUILD y GENERA, consolidándose como un referente en materia de eficiencia energética y rehabilitación sostenible.
Cómo solicitar asesoramiento en la Oficina Verde
Actualmente, la Oficina Verde cuenta con la colaboración de 34 entidades, incluyendo 28 asociaciones y seis colegios profesionales, que representan a más de 10.700 empresas del sector. Esta red de colaboración ha sido fundamental para ampliar el alcance y la efectividad de las iniciativas promovidas por la oficina.
La Oficina Verde se posiciona como un recurso esencial para los madrileños interesados en mejorar la eficiencia energética de sus hogares, ofreciendo información actualizada sobre subvenciones, normativas y técnicas de rehabilitación. Para más detalles y consultas, los ciudadanos pueden visitar el sitio web oficial de la Oficina Verde.