Declaraciones

Novillo sobre el incendio de Tres Cantos: “Las condiciones de esta tarde pueden ser peores que ayer”

El incendio declarado ayer en la localidad de Tres Cantos sigue activo en Situación Operativa 2, con el perímetro estabilizado y en fase de control.
Los consejeros Carlos Novillo y Miguel Ángel García Martín - Incendio Tres Cantos - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Los consejeros Carlos Novillo y Miguel Ángel García Martín - Incendio Tres Cantos - Foto Comunidad de Madrid

Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta ante las previsiones meteorológicas adversas para esta tarde, que incluyen tormentas secas y rachas de viento incluso más intensas que las registradas ayer, lo que podría reavivar algunos focos.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, acompañado por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Miguel Ángel García Martín, ha informado desde el Puesto de Mando Avanzado que ya ha comenzado el realojo controlado de la urbanización Soto de Viñuelas, desalojada de forma preventiva. El proceso se realiza con apoyo de Guardia Civil, bomberos y equipos de asistencia psicológica para los vecinos cuyas viviendas han sufrido daños, especialmente cuatro casas muy afectadas y otras con desperfectos en cerramientos y jardines.

1.500 hectáreas arrasadas

La superficie afectada supera las 1.500 hectáreas, y los equipos de extinción continúan ampliando cortafuegos y refrescando las zonas calientes. La Dirección General de Agricultura ha activado un operativo para atender a los animales afectados, gestionar la retirada de cadáveres y coordinar con los ganaderos las tramitaciones de los seguros.

Novillo ha destacado que gran parte de la masa de encinas se ha mantenido intacta, ya que el fuego avanzó rápidamente por el sotobosque. “El perímetro es muy complejo y presenta zonas no quemadas, lo que requiere un seguimiento constante”, ha señalado.

En el dispositivo trabajan numerosos medios terrestres y aéreos que permanecerán desplegados mientras las condiciones meteorológicas supongan riesgo de reactivación.