El Ayuntamiento de Móstoles ha anunciado el lanzamiento de una programación integral y coordinada de actividades para el verano, dirigida a facilitar la conciliación familiar durante el periodo no lectivo.
Esta es la primera vez que las distintas áreas municipales trabajan conjuntamente para ofrecer una oferta unificada, con iniciativas adaptadas a las diferentes necesidades de las familias del municipio.
La propuesta, enmarcada en el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2030 (PLIA), responde al compromiso del consistorio con el bienestar, la participación y la protección de la infancia y la adolescencia, así como con el fomento de la igualdad y la conciliación.
Una oferta diversa y adaptada a todas las edades y realidades familiares
El programa incluye campamentos multiaventura para adolescentes de 12 a 17 años, con actividades como escalada, tirolina, rappel o deportes acuáticos como kayak y windsurf. También se pondrá en marcha la programación “Sal para el verano”, que contempla visitas a parques temáticos como Aquópolis, Parque Warner o Amazonia Aventura.
Para los más pequeños, el Ayuntamiento habilita las colonias urbanas “Conciliamós”, en centros escolares públicos, destinadas a niños nacidos entre 2013 y 2021. En el ámbito deportivo, se celebrarán colonias en los polideportivos Villafontana y Andrés Torrejón, para niños y niñas de entre 6 y 14 años.
Una de las grandes novedades es el impulso a medidas de conciliación especialmente dirigidas a mujeres usuarias del PMORVG y familias monoparentales, que contarán con un servicio específico de apoyo. Asimismo, se activa el programa “Diverconciliamos”, dirigido a menores de entre 4 y 17 años con discapacidad física, intelectual o del desarrollo, que se desarrollará en el C.P.E.E. Miguel de Unamuno.
Además, se impartirán talleres en familia sobre educación ambiental en el Centro de Educación Ambiental Finca Liana, y se celebrarán campamentos culturales para niños de 3 a 12 años en los centros socioculturales del municipio durante junio y julio.
Un esfuerzo conjunto para optimizar recursos y mejorar la conciliación
La iniciativa ha sido posible gracias a la coordinación de las áreas de medioambiente, servicios sociales, juventud, igualdad, cultura, educación y deportes. El Ayuntamiento destaca que este enfoque permite optimizar recursos públicos, generar sinergias entre departamentos y atender de forma más eficaz a las familias de Móstoles, con opciones de ocio educativo, accesible y de calidad.
Este paso supone un avance significativo en las políticas locales de conciliación, participación infantil e inclusión, y refuerza el compromiso de Móstoles como Ciudad Amiga de la Infancia.