El madrileño Daniel Hospital Benito gana el Premio Fundación Sener

El joven investigador de la Universidad Autónoma de Madrid recibe 12.000 euros por su revolucionaria metodología multiescala, clave para la descarbonización industrial.

Premios Fundacion Sener
photo_camera Premios Fundacion Sener

El ingeniero químico Daniel Hospital Benito, doctor por la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido galardonado con el Premio Fundación Sener a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería 2023 por su innovadora investigación sobre sistemas de captura de CO₂ basados en líquidos iónicos. El trabajo, que ofrece soluciones tecnológicas a uno de los grandes retos del cambio climático, ha sido reconocido por su impacto científico, aplicabilidad industrial y originalidad metodológica.

La ceremonia de entrega del premio, dotado con 12.000 euros para el autor y 3.000 euros para sus directores, tuvo lugar en la Real Academia de Ingeniería, con la participación del presidente de Sener, Andrés Sendagorta, quien subrayó la urgencia de “recuperar el papel transformador de la ingeniería en Europa” y fomentar “proyectos retadores y útiles para la sociedad”.

Captura de carbono avanzada: del laboratorio a la industria

La tesis premiada, titulada “Metodología multiescala para el desarrollo de sistemas de captura de CO₂ basados en líquidos iónicos”, aborda un desafío central en la lucha contra el calentamiento global: reducir las emisiones de dióxido de carbono generadas por los sectores energético e industrial.

A diferencia de los absorbentes tradicionales, los líquidos iónicos presentan propiedades superiores como baja volatilidad, alta estabilidad térmica y química, y una capacidad de absorción ajustable, lo que permite minimizar el consumo energético y evitar la corrosión de infraestructuras industriales.

El estudio fue dirigido por los profesores José Francisco Palomar Herrero y Jesús Lemus Torres, del Departamento de Ingeniería Química de la UAM. Gracias a un enfoque multiescala, la investigación analiza los procesos desde la simulación molecular hasta su viabilidad a nivel industrial, permitiendo una transición eficiente del laboratorio a la práctica empresarial.

Reconocimiento internacional y aplicación real

El trabajo de Daniel Hospital Benito ha sido publicado en seis revistas científicas de alto impacto y presentado en más de 20 congresos internacionales, consolidando su relevancia en la comunidad científica global.

“Es un honor y un orgullo recibir este premio en un entorno tan simbólico como la Real Academia de Ingeniería”, declaró el galardonado, quien agradeció a la Fundación Sener su impulso al talento joven y al trabajo doctoral.

Un impulso al talento joven desde la Fundación Sener

Desde su creación en 2002, la Fundación Sener promueve la excelencia en la ingeniería y la investigación científica de alto nivel, apoyando tanto proyectos de I+D como iniciativas educativas y sociales. Además del galardón a la mejor tesis, respalda programas como Un reto por la ciencia, el Premio Ejército del Aire y del Espacio o el voluntariado corporativo.

“La investigación de Daniel Hospital demuestra cómo la ciencia puede aportar soluciones concretas para la sostenibilidad industrial”, afirmó Andrés Sendagorta. “La ingeniería tiene que volver a ser protagonista del futuro europeo”.