La Comunidad de Madrid incorporará técnicas de construcción industrializada en la rehabilitación de viviendas públicas destinadas a familias vulnerables, como parte de su estrategia para mejorar el acceso a la vivienda asequible y acelerar los tiempos de ejecución.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la inauguración de la 8ª edición de Rebuild, el evento líder en innovación urbanística que se celebra hasta el viernes en el recinto ferial de IFEMA Madrid.
Rodrigo ha destacado que el Ejecutivo autonómico ha sido pionero en la aplicación de este modelo constructivo, que se basa en procesos más ágiles, sostenibles y eficaces. “La totalidad de los 8.500 hogares del Plan Vive ya entregados o actualmente en fase de construcción han sido desarrollados mediante técnicas industrializadas, lo que ha reducido plazos, minimizado errores y garantizado criterios de eficiencia energética”, ha señalado.
Viviendas más eficientes y sostenibles
La técnica industrializada, que consiste en fabricar elementos constructivos en entornos controlados antes de ser ensamblados en obra, permite afrontar con mayor eficacia retos como el déficit de vivienda asequible, especialmente para jóvenes y familias con menos recursos. Esta metodología, además, mejora la sostenibilidad medioambiental y reduce la huella de carbono en el sector de la edificación.
El consejero ha subrayado que la Comunidad de Madrid “da un paso más al aplicar esta tecnología también en la rehabilitación de viviendas de la Agencia de Vivienda Social”, reforzando así el compromiso con los colectivos más vulnerables y alineando la política de vivienda pública con los más altos estándares técnicos y sociales.
Rebuild 2025: el escaparate de la innovación en construcción
El evento Rebuild 2025, que se celebra estos días en Madrid, reúne a más de 20.000 profesionales y 600 expositores nacionales e internacionales especializados en transformación del entorno urbano, edificación industrializada y sostenibilidad. En este contexto, la Comunidad de Madrid refuerza su papel como referente en innovación urbanística, mostrando proyectos que combinan eficiencia, rapidez y acceso real a la vivienda.