Adultos

Madrid creará un cuerpo legal especializado para reforzar la protección de adultos con discapacidad en 2026

El nuevo equipo de 14 abogados de la AMAPAD brindará defensa jurídica y apoyo integral a personas curateladas para garantizar sus derechos y autonomía

 

Ana Dávila - Comunidad de Madrid
photo_camera Ana Dávila - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un cuerpo especializado de letrados dentro de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), con el objetivo de reforzar la asistencia legal a personas curateladas en la región. Este nuevo servicio entrará en funcionamiento en 2026 y contará con 14 abogados especializados en medidas de apoyo, cinco más que los actualmente existentes, para garantizar la protección judicial y administrativa de los ciudadanos con discapacidad.

El anuncio fue realizado por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita a la Residencia y Centro de Día Bouco en Villanueva de la Cañada. Allí destacó “la labor invisible pero fundamental del equipo humano de AMAPAD, volcado en el respeto, la autonomía y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”.

Defensa jurídica especializada

Los nuevos letrados de la AMAPAD asumirán la representación legal en procedimientos judiciales donde la persona con discapacidad no pueda comparecer con abogado propio. Además, ofrecerán acompañamiento legal proactivo en gestiones administrativas, adopción de medidas urgentes ante riesgos de desamparo, y actuaciones para preservar la autonomía de los curatelados.

Entre sus funciones se incluye la intervención en herencias, reclamaciones económicas, defensa ante fraudes o usurpaciones de identidad, y denuncias por accidentes o agresiones, reforzando así una tutela legal más completa y humanizada.

Más de 4.600 personas ya atendidas

Actualmente, la AMAPAD atiende a 4.663 personas con discapacidad que requieren apoyo en múltiples ámbitos, desde trámites administrativos y sanitarios hasta gestiones económicas o patrimoniales. Todos los procedimientos respetan siempre las medidas dictadas por la autoridad judicial, siguiendo un modelo centrado en la voluntad, deseos y preferencias del usuario.

Este enfoque centrado en la persona se traduce en una asistencia diaria cercana y sensible, ejecutada por profesionales multidisciplinares comprometidos con el proyecto vital de cada individuo.

Servicio 24 horas y acceso digital a través de Tu Appoyo

Como parte del fortalecimiento institucional, la AMAPAD también cuenta desde enero de este año con un servicio de asistencia telefónica 24 horas a través del 112, atendido por trabajadores sociales. Este recurso ha gestionado 1.546 casos en lo que va de 2025, muchos de ellos situaciones urgentes, reforzando el acompañamiento permanente a las personas curateladas.

Asimismo, desde finales de 2024 está operativa Tu Appoyo, una aplicación móvil diseñada para facilitar el acceso a información y gestiones. La herramienta, dividida en ocho categorías, permite al usuario consultar datos personales y bancarios, agendar citas o comunicarse directamente con los profesionales de AMAPAD, todo de forma ágil e intuitiva.

Un paso más hacia una atención integral

Con esta nueva medida, la Comunidad de Madrid da un paso firme hacia la consolidación de un sistema de apoyo más completo, especializado y adaptado a las necesidades jurídicas y personales de los adultos con discapacidad. La creación del cuerpo de abogados dentro de la AMAPAD no solo fortalece la defensa legal de este colectivo vulnerable, sino que amplía las garantías para que cada persona mantenga el control sobre su proyecto de vida en igualdad de condiciones y con el respaldo institucional necesario.

El compromiso del Gobierno regional se enmarca en una estrategia global de dignificación, accesibilidad y protección de derechos fundamentales, que refuerza la autonomía personal como pilar de las políticas sociales de futuro.