Inmigración

Pozuelo aprueba una moción para frenar el traslado de 400 menores migrantes al centro Creade

El Pleno municipal aprueba una moción del PP contra el traslado propuesto por el Gobierno, mientras PSOE y Somos Pozuelo denuncian un discurso xenófobo

Centro Creade Pozuelo de Alarcón
photo_camera Centro Creade Pozuelo de Alarcón - Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado este jueves una moción impulsada por el Partido Popular en la que solicita al Gobierno central que desista del plan de trasladar a 400 menores migrantes no acompañados al Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) del municipio. La medida ha salido adelante con los votos del PP y de un edil no adscrito, en medio de un intenso debate político marcado por acusaciones cruzadas entre partidos y declaraciones polémicas.

La alcaldesa, Paloma Tejero, ha denunciado la falta de información por parte del Ejecutivo central y ha criticado que el Creade "no reúne las condiciones mínimas" para acoger a los menores. Según ha expuesto, el centro ya está cerca de su capacidad máxima, albergando a familias ucranianas, personas procedentes de África, Afganistán y solicitantes de asilo de otras nacionalidades.

Durante el Pleno, Vox presentó otra moción, de carácter más restrictivo, que fue rechazada con el único apoyo de su concejal. En ella proponían el rechazo total a cualquier redistribución de menores migrantes en Pozuelo, así como la exigencia de acuerdos con los países de origen y la realización de pruebas para verificar la edad de los jóvenes.

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, presente en la sesión, acusó al Gobierno de tratar los municipios como "depósitos de ilegales" y denunció que los menores suponen "una amenaza para la seguridad y la convivencia". Además, criticó a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por haber apoyado previamente la apertura de otro centro de acogida en Fuenlabrada.

Desde el PSOE, su portavoz Ángel González Bascuñana denunció lo que calificó como una estrategia de "discursos de odio y miedo", acusando al PP y a Vox de ir "más lejos que los neonazis alemanes". Afirmó que las propuestas responden a una "lógica fascista" y censuró el uso político de menores vulnerables. “Esta moción me provoca un profundo asco. No puedo decirlo de otra manera”, dijo tajantemente.

La edil de Somos Pozuelo, Patricia Cabal, también calificó como "racistas y xenófobos" los argumentos esgrimidos por los partidos de derecha y reprochó que el debate sobre protección infantil haya degenerado en una "competición de rechazo".

El concejal Juan Ignacio Fernández Tomás, no adscrito, hizo un llamado a la unidad ante la posibilidad de que se concrete el traslado. Por su parte, Rocío Domínguez, también no adscrita, criticó que las mociones presentadas "compiten entre sí" sin ofrecer soluciones reales: "Están ustedes haciendo un gran favor a Sánchez y dando un espectáculo lamentable".

El portavoz del Gobierno municipal, Félix Alba, acusó al Ejecutivo de actuar con una "falta de lealtad institucional intolerable", al no haber informado previamente al Consistorio. Aseguró que el Creade fue concebido como un recurso temporal, no para alojar de forma indefinida a cientos de menores, y calificó el traslado como "un verdadero atropello".

Alba también pidió al Gobierno que paralice cualquier redistribución de menores mientras no exista coordinación con las comunidades autónomas. "Nuestra postura es clara: norma, orden y control. Rechazamos el discurso del odio, pero exigimos respeto y convivencia", concluyó.

El resultado de este pleno refuerza la tensión política entre administraciones en torno a la política migratoria y el sistema de acogida, un debate que se intensifica en plena ola de redistribución de menores migrantes a lo largo del territorio nacional.