Carrera Profesional

La Justicia obliga al SERMAS a reconocer la Carrera Profesional completa a personal laboral temporal tras aprobar una oposición o ser estatutarizado

Los tribunales dan la razón a CCOO y determinan que el Servicio Madrileño de Salud debe computar todos los años trabajados como personal laboral para fijar el nivel de Carrera Profesional, evitando así la discriminación frente al personal fijo

sanidad - freepik
photo_camera sanidad - freepik

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) deberá reconocer automáticamente el nivel de Carrera Profesional a trabajadores temporales que hayan accedido a plaza fija a través de una oposición (OPE) o por estatutarización forzosa, teniendo en cuenta todo el tiempo trabajado como personal laboral. Así lo han dictaminado varias sentencias del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en respuesta a recursos presentados por CCOO Sanidad Madrid.

Hasta ahora, la Consejería de Sanidad denegaba este reconocimiento completo a quienes habían prestado servicios durante años como personal laboral temporal, limitando su acceso al primer nivel de Carrera Profesional incluso después de obtener plaza como personal estatutario fijo. Este criterio, según argumentó CCOO en su recurso, constituía una discriminación frente al personal laboral fijo, que sí veía reconocida toda su antigüedad al pasar al régimen estatutario.

El sindicato defendió ante la Justicia que la igualdad de trato debía aplicarse también a los temporales, puesto que su relación de servicio con la Administración había sido igualmente continuada y bajo las mismas condiciones laborales. Los tribunales han respaldado esta postura, avalando que los años trabajados como personal laboral deben computarse íntegramente para determinar el nivel de Carrera Profesional en el momento de la integración en el régimen estatutario.

Las resoluciones judiciales establecen, además, que se reconozca el nivel IV de Carrera Profesional a los demandantes, con efectos administrativos desde la fecha correspondiente, y que el SERMAS deberá abonar las diferencias salariales derivadas del nuevo nivel reconocido.

Estas sentencias suponen un precedente importante para decenas de trabajadores del SERMAS, afectados por decisiones similares en el pasado, y consolidan un criterio jurídico que podría extenderse a futuros procesos de estabilización y estatutarización dentro del sistema sanitario madrileño. Aunque cabe recurso de apelación por parte de la Administración, CCOO ya ha valorado positivamente este avance, que califica como un paso más en la defensa de los derechos laborales del personal temporal en el sector público.