Viviendas

Madrid, la región con mayor número de viviendas protegidas en 2024 con 6.689 inmuebles

Madrid lideró en 2024 el número de viviendas protegidas con 6.689 inmuebles, el mayor dato nacional y un 62% más que el año anterior a nivel estatal

vivienda en Madrid
photo_camera vivienda en Madrid

La Comunidad de Madrid ha vuelto a posicionarse como la región con mayor número de viviendas protegidas del país en 2024, alcanzando un total de 6.689 inmuebles calificados definitivamente, según datos del Ministerio de Vivienda recogidos por Europa Press.

Este dato sitúa a la región madrileña a la cabeza en un contexto nacional en el que se ha producido un incremento del 62 % en la construcción de vivienda protegida respecto al año anterior. A nivel estatal, se registraron 14.371 viviendas calificadas, el número más alto desde 2014.

Tras Madrid, destacan en el ranking País Vasco, con 1.956 viviendas protegidas, y Cataluña, con 1.893. En el extremo opuesto, Región de Murcia, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla no calificaron ninguna VPO durante 2024.

Más iniciativa privada que pública

Del total de viviendas calificadas en España, el 73,9 % (10.622) fueron promovidas por entidades privadas, mientras que el 26,1 % (3.749) procedieron de iniciativas públicas, ya sea autonómicas o estatales. Ambas modalidades registran un notable crecimiento respecto a 2023, del 61,6 % y 64,7 %, respectivamente.

Pese al notable repunte, los datos siguen muy lejos de los niveles previos a la crisis inmobiliaria. En 2008, en pleno 'boom', se llegaron a calificar 68.587 VPO, lo que supone que la cifra actual aún se encuentra un 79 % por debajo.

Impulso del Plan Vive

La Comunidad de Madrid continúa desplegando su estrategia de acceso a la vivienda a través del Plan Vive, que recientemente entregó 134 nuevas viviendas en Alcorcón, parte de un programa que prevé alcanzar las 25.000 viviendas en régimen de alquiler a precio asequible para jóvenes y familias.