Violencia machista

Madrid refuerza la atención urgente a víctimas de violencia machista con más personal y horario ampliado

El nuevo contrato del SAVG24h contará con 2,4 millones de euros, seis nuevos profesionales y mejoras de accesibilidad para mujeres con discapacidad

Madrid refuerza la atención urgente a víctimas de violencia machista con más personal y horario ampliado
photo_camera Madrid refuerza la atención urgente a víctimas de violencia machista con más personal y horario ampliado

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este 30 de abril un nuevo contrato de gestión del Servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 24 horas (SAVG24h), con una dotación de 2,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 25 % respecto al contrato anterior. El objetivo es agilizar la asistencia en casos de urgencia y ampliar la capacidad operativa del servicio, considerado esencial en la red municipal.

El nuevo contrato permitirá la incorporación de seis nuevos profesionalescinco trabajadores sociales y un auxiliar de servicios sociales— y la ampliación del horario de la unidad móvil, que pasará a operar de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas, frente al horario actual que limita la atención a las mañanas de lunes a viernes.

La medida forma parte del compromiso del Consistorio con una red que se ha convertido en referente nacional en la lucha contra la violencia machista, y que en 2025 contará con un presupuesto total de 16 millones de euros, un 12 % más que el año anterior.

El SAVG24h es el recurso especializado en situaciones de emergencia o crisis en el ámbito de la violencia de género, prestando atención psicológica, jurídica, educativa y social, y coordinando el acceso a alojamiento protegido para las mujeres víctimas y sus hijos.

Una de las principales novedades del contrato es la mejora de la accesibilidad, con medidas adaptadas para mujeres con discapacidad auditiva o intelectual, como el uso del sistema SVisual, lectura fácil, y señalización con pictogramas. Además, se amplían los canales de contacto con el servicio, que podrá ser solicitado también vía WhatsApp, Telegram, SMS y correo electrónico.

El contrato se ejecutará entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, con opción de prórroga por un año más. Solo en 2024, el SAVG24h atendió 1.867 casos, mientras que su unidad móvil realizó 107 actuaciones con 79 mujeres atendidas.

Desde 2019, el Ayuntamiento ha incorporado 79 nuevos profesionales a la red, siete de ellos solo en lo que va de 2025. A este refuerzo se sumarán los seis trabajadores previstos en este nuevo contrato. Además, se han ampliado los recursos de alojamiento, se han creado nuevos centros especializados y se han abierto Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia, consolidando a Madrid como la ciudad con la red de atención más completa de España en esta materia.