Vivienda

Madrid refuerza su apuesta por la vivienda con una nueva comisión técnica en el Consejo Social de la Ciudad

La Junta de Gobierno aprueba la incorporación permanente de la Comisión Técnica de Vivienda, que se separa de la de urbanismo
Vivienda - wirestock
photo_camera Vivienda - wirestock

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves, en Junta de Gobierno, la modificación definitiva del reglamento del Consejo Social de la Ciudad para incorporar una nueva Comisión Técnica de Vivienda, un paso que refuerza el compromiso municipal con las políticas de vivienda como ámbito estratégico, diferenciado y transversal.

La medida, tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, responde a una propuesta aprobada por unanimidad en el propio Consejo Social el pasado 21 de febrero de 2024, en reconocimiento al creciente peso de la vivienda en el desarrollo urbano y social de la capital.

La nueva comisión permitirá abordar los retos habitacionales desde una perspectiva más amplia que el planeamiento urbanístico, impulsando el diálogo con los diferentes sectores implicados y facilitando el diseño de políticas públicas eficaces.

Más peso para la vivienda y la economía en el Consejo Social

La modificación reglamentaria incluye otras novedades significativas:

  • Se incorpora de forma permanente la Comisión Técnica de Economía, creada en 2021, junto a las ya existentes de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Innovación y Servicios Sociales.

  • El titular del Área de Políticas de Vivienda se suma al Pleno del Consejo Social, reforzando la representación institucional del sector.

  • Mayor flexibilidad organizativa: A partir de ahora, el Consejo podrá adaptar la configuración de sus comisiones técnicas a los cambios estructurales del Ayuntamiento mediante acuerdo plenario por mayoría simple, sin necesidad de nuevas reformas reglamentarias.

Próximos pasos

Una vez finalizado el periodo de información pública, el texto se elevará al Pleno del Ayuntamiento para su votación definitiva, donde los grupos municipales podrán presentar enmiendas. Con su aprobación, Madrid consolidará un modelo participativo más ágil y especializado, en línea con los objetivos del mandato 2023-2027 y con la creación en junio de 2023 de un área de gobierno específica para políticas de vivienda.

Esta reestructuración del Consejo Social permitirá fortalecer la voz de agentes sociales, económicos y vecinales en la planificación urbana y social de la ciudad, con especial atención al derecho a una vivienda digna.