La Comunidad destina 31 millones a plazas sociales de las Hermanas Hospitalarias

Servicios sociales de Madrid alcanzan inversión récord de 2.900 millones para 2026
La consejera Dávila, en el acto del centenario del Hospital Beata María Ana de esta entidad - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera La consejera Dávila, en el acto del centenario del Hospital Beata María Ana de esta entidad - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid destina anualmente más de 31 millones de euros para el mantenimiento de 1.568 plazas públicas en centros gestionados por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, que atienden a personas adultas con discapacidad, enfermedad mental grave y duradera, y a mayores en situación de dependencia.

Centenario del Hospital Beata María Ana

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha participado hoy en el acto de celebración del centenario del Hospital Beata María Ana, donde ha destacado la labor de la entidad en la red pública. “Lleváis cien años cuidando con el corazón, con enorme compromiso e ilusión”, ha subrayado Dávila, reconociendo la vocación, entrega y solidaridad que caracterizan a esta institución.

Del total de plazas financiadas por la Comunidad:

  • 1.182 están destinadas a personas con enfermedad mental grave y duradera, con una inversión de 16,1 millones anuales.
  • 230 a personas con discapacidad, con 9,5 millones.
  • 156 plazas geriátricas para mayores en situación de dependencia, con 5,4 millones de euros.

Hermanas Hospitalarias, un referente internacional en servicios sociales

La Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús fue fundada en 1881 en Ciempozuelos por San Benito Menni, de la Orden de San Juan de Dios. Actualmente, la entidad gestiona 370 infraestructuras en 25 países de África, Asia, Iberoamérica y Europa, atendiendo a cerca de dos millones de personas al año.

Mayor inversión histórica en servicios sociales para 2026

El Gobierno regional mantiene su apuesta por los servicios sociales. Para 2026, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales contará con un presupuesto récord de 2.904,1 millones de euros, un 7,8% más que este año, destinado principalmente a las personas más vulnerables de la región.