La iniciativa, que comienza hoy, se desarrollará a lo largo de todo el año y contará con contenidos audiovisuales sobre los servicios disponibles, accesibles a través de las pantallas de estos dispositivos y la página web de la Gerencia de Atención Primaria (AP).
Prevención y promoción de la salud, ejes de la campaña
El primer contenido de la campaña es un vídeo sobre programas de prevención y promoción de la salud, con especial atención a la detección de fragilidad y deterioro cognitivo en mayores de 70 años. Se explicará cómo los profesionales sanitarios realizan pruebas en consulta y evalúan la capacidad funcional de los pacientes, permitiendo el diseño de planes de cuidados personalizados.
Además, la campaña pondrá en valor el papel de las matronas en salud sexual y reproductiva, destacando su labor en la realización de citologías, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DEPRECAM) y la formación en autoexploración mamaria. También se impulsará la participación en el Programa de prevención del cáncer de colon y recto (PREVECOLON), dirigido a la población mayor de 50 años.
Ampliación del Programa de Salud Dental Infantil
Otro de los puntos clave será la promoción del Programa de Salud Dental Infantil, que se ampliará para que los menores de hasta 16 años puedan acceder a revisiones periódicas, tratamientos con flúor y limpiezas dentales.
Asimismo, la campaña informará sobre la labor de los trabajadores sociales en la atención a personas en situación de soledad no deseada, así como el trabajo de los fisioterapeutas de Atención Primaria, que fomentan la salud musculoesquelética a través de sesiones grupales y ejercicios personalizados.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca acercar la información sanitaria a los ciudadanos, fomentando la prevención y el acceso a los servicios de Atención Primaria, donde trabajan 15.000 profesionales sanitarios.