Barajas

Madrid denuncia falta de colaboración del Gobierno central ante la situación de personas sin hogar en Barajas

El Ayuntamiento acusa a Delegación del Gobierno de no facilitar datos y critica a Aena por su "falta de humanidad" en la gestión del problema

Indigentes T4 Barajas
photo_camera Indigentes T4 Barajas

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado duras críticas este sábado contra la Delegación del Gobierno y la empresa estatal Aena por su actuación ante la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Según ha denunciado el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, el consistorio no está recibiendo los datos necesarios por parte del Gobierno central para abordar con eficacia esta problemática, a pesar de haber habilitado un dispositivo de emergencia.

En declaraciones desde la Plaza de las Meninas, González ha afirmado que el Ayuntamiento ha abierto un centro de emergencia en Pinar de San José, ubicado en el distrito de La Latina, con 150 plazas de alojamiento y atención social para acoger a las personas que duermen en las terminales del aeropuerto. En este centro ya han sido alojadas 31 personas, según informó el propio Consistorio tras una intervención el pasado miércoles.

No obstante, el delegado ha insistido en que la falta de información por parte de la Delegación del Gobierno está obstaculizando el trabajo municipal. "No nos están suministrando apenas datos. Nos sorprende mucho esta actitud, cuando estamos hablando de seres humanos con necesidades urgentes", ha lamentado.

Además, ha señalado directamente a Aena —la entidad responsable de la gestión del aeropuerto— por su postura ante la situación, calificando su comportamiento de "tremenda falta de humanidad". González ha criticado que la empresa haya anunciado su intención de impedir la permanencia de estas personas en el aeropuerto una vez esté en marcha el dispositivo municipal. “Hay otras formas más humanas y eficaces de abordar el problema. Estamos hablando de personas con dificultades serias, muchas de ellas con problemas psicológicos, que no pueden ser tratadas como un mero problema de orden", ha subrayado.

A pesar de los obstáculos, González ha asegurado que el Ayuntamiento continuará haciendo todo lo posible por atender a las personas sin hogar, y ha reiterado que el dispositivo de emergencia permanece operativo y con capacidad disponible.

Por su parte, desde Aena se justificó días atrás la decisión de desalojar a quienes permanezcan en el aeropuerto tras activarse el protocolo municipal, alegando que se informará previamente a las personas afectadas.

El Ayuntamiento, sin embargo, sostiene que la responsabilidad no debe recaer únicamente en los servicios sociales municipales y exige una mayor implicación del Gobierno central, especialmente en lo que respecta al suministro de datos actualizados y la coordinación institucional.

La situación en Barajas ha puesto nuevamente en evidencia la necesidad de una respuesta conjunta, coordinada y humanitaria para atender a los colectivos más vulnerables en la capital, especialmente durante el verano, cuando se incrementa la presión sobre los recursos asistenciales.