Concierto

Madrid rechaza la “cultura de la cancelación” y confirma el concierto de Henry Méndez

Henry Méndez durante un concierto - Foto redes sociales Henry Méndez
photo_camera Henry Méndez durante un concierto - Foto redes sociales Henry Méndez

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado este miércoles que el concierto de Henry Méndez en las fiestas de Villa de Vallecas seguirá adelante, a pesar de las críticas del PSOE que solicitaban la anulación tras unas declaraciones del artista en las que aseguró “odiar a los rojos”.

La decisión ha sido comunicada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, durante un acto en el centro municipal Concepción Arenal.

Defensa de la libertad cultural

Fernández subrayó que el Consistorio madrileño “cree profundamente en la libertad” y que la cultura no debe estar vinculada a ideologías políticas. “Nosotros podemos no compartir, como no podía ser de otra manera, declaraciones desafortunadas donde se incluya la palabra odio, pero lo que no vamos a hacer es cancelar a nadie”, afirmó.

El delegado recordó que en el pasado se han producido declaraciones polémicas de artistas que criticaban al PP, a quienes no se les negó la posibilidad de actuar. “Ha habido declaraciones donde se ha dicho que quien vota al PP es ‘fascista’ o se ha acusado al PP de ‘dar un golpe de Estado’, pero quienes las dijeron no dejan de ser grandes artistas y grandes creadores de cultura”, añadió.

Un concierto que sigue en pie

Según Fernández, el Ayuntamiento no pregunta a nadie lo que piensa ideológicamente y aboga por separar la música de la política. “Hay que leer de todo, no mirar las ideologías y escuchar la música independientemente de lo que se piense políticamente”, declaró. Por ello, el concierto de Henry Méndez se celebrará según lo previsto, sin modificaciones ni cancelaciones.

Reacciones encontradas

El anuncio se produce después de que el PSOE, a través del concejal Ignacio Benito, solicitara la cancelación del evento alegando que “insulta a miles de ciudadanos con un sectarismo injustificado” y reclamara que el contrato se rescindiera. Sin embargo, el Ayuntamiento ha reafirmado su postura de mantener el evento, defendiendo que la cultura no debe someterse a lo que denominan “cultura de la cancelación”.