Formación profesional

Todo lo que debes saber sobre las becas de FP para el próximo curso: cuantías, requisitos y plazos

Las ayudas, dirigidas a alumnos de Grado Medio y Superior en centros privados, podrán alcanzar hasta los 3.500 euros anuales y se priorizará a familias con menos recursos
Educación - Foto: standret
photo_camera Educación - Foto: standret

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión histórica de 30,5 millones de euros para financiar las becas de Formación Profesional (FP) correspondientes al curso académico 2025/2026.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este miércoles a la convocatoria, que beneficiará a miles de estudiantes de Grado Medio y Grado Superior matriculados en centros privados autorizados de la región.

El objetivo de estas ayudas es fomentar el acceso equitativo a la FP y garantizar que los jóvenes madrileños puedan optar por una formación técnica de calidad, independientemente de su situación económica. De hecho, uno de los principales criterios de valoración será la renta per cápita familiar, con prioridad para las familias con menos recursos.

Becas unificadas y adaptadas a la nueva normativa

Como novedad este curso, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha unificado en un solo procedimiento las ayudas para Grado Medio y Grado Superior, con el fin de simplificar los trámites y adaptarse a la nueva normativa educativa. La convocatoria estará abierta en los próximos días, una vez se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Toda la información estará disponible en el portal institucional www.comunidad.madrid.

Estas becas están destinadas a alumnos matriculados o con reserva de plaza en el curso completo 2025/26, en cualquiera de las modalidades presencial, semipresencial o virtual. No podrán acceder quienes repitan curso ni aquellos cuya renta familiar per cápita supere los 35.913 euros. También será obligatorio estar empadronado en la Comunidad de Madrid.

Cuantías: hasta 3.500 euros para familias más vulnerables

Las ayudas económicas se distribuirán de forma progresiva, en función de la renta familiar y del grado cursado:

Grado Superior

  • Primer curso: entre 2.500 y 3.250 euros
  • Segundo y tercer curso (dobles ciclos): entre 1.925 y 2.525 euros

Grado Medio: entre 1.659 y 2.765 euros anuales

Además, los beneficiarios que sean perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán el importe máximo:

  • 3.500 euros en primer curso de Grado Superior
  • 2.800 euros en segundo y tercero
  • 3.000 euros en Grado Medio

Otra mejora destacable es la posibilidad de prorrogar la beca en los siguientes cursos (2026/27 y posteriores), siempre que se mantengan las condiciones iniciales.

Apoyo a la inserción laboral y la FP como opción estratégica

Desde el Ejecutivo autonómico subrayan que esta iniciativa se enmarca en su estrategia para potenciar la FP como vía clave de acceso al empleo juvenil. Con estas ayudas, la Comunidad de Madrid busca eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a estudios técnicos con alta empleabilidad.

En la última década, la FP ha ganado peso como alternativa educativa sólida, adaptada a las necesidades del mercado laboral, especialmente en sectores como la sanidad, la informática, la hostelería o la electromecánica. Las becas permitirán, además, que muchos alumnos puedan estudiar en centros especializados privados, ampliando así sus oportunidades formativas.